El rol del maestro ha evolucionado; anteriormente la educación se centraba en repetir, aprender de “machete”. Por poner un ejemplo: de niños nos mandaban a la doctrina, no importaba que no entendiéramos, no se permitía hacer preguntas, “es dogma de fe” era la...
La generación de mis padres, la mía y la de mis hijos, no tienen la misma jerarquía de valores. El comportamiento se regía en base a un fundamento religioso. El miedo, el chantaje y la culpa eran los puntos de apoyo de la conducta. Nos recordaban a cada momento:...
Llama la atención que los mexicanos conocemos poco de nuestros ancestros. Con la llegada de los españoles trataron de desaparecer la cultura, además, impusieron la religión y el idioma. Ya instalados había que ocultar sus costumbres, las lenguas y la manera de...
VUCA son las iniciales de las palabras: volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. En inglés: volatility, uncertainty, complexity, ambiguity. El término es muy conocido en el mundo empresarial. Se aplica a las empresas y a la sociedad, describe el mundo...
¿Qué es la creatividad? ¿Es innata o es adquirida? Según Piaget la creatividad es la forma final del juego simbólico de los niños cuando se asimila en su pensamiento. La creatividad surge de la interacción de símbolos y conceptos. Según Gardner (inteligencia...
Inmersos en la cultura desechable y consumista, el divorcio se ha incrementado de manera que llama la atención.Los conflictos de pareja tienen que ver con la inmadurez, la carencia de afectos, los problemas económicos y la falta de vocación para ser padres, la mayoría...