El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, externó su respaldo, agradecimiento, apoyo y solidaridad con sus homólogos de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente.
“Somos hermanos, somos pueblos hermanos y vamos a ganar la paz”, dijo en un acto público acompañado de su esposa, Rosario Murillo.
Nicaragua espera victoria de Rusia contra “fuerzas hegemónicas y fascistas”
El Gobierno de Nicaragua expresó su certeza de una victoria de Rusia contra Ucrania y manifestó su respaldo, reconociendo como parte del territorio ruso a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia.
“Estamos seguros de la victoria de Rusia en contra de estas fuerzas del mal, en contra de los poderes hegemónicos, en contra del fascismo. La victoria de Rusia es la victoria de la humanidad”, escribieron los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, en un mensaje de respaldo y solidaridad enviado al presidente ruso, Vladímir Putin.
Según Ortega y Murillo, Rusia “lleva adelante esta operación militar especial” en Ucrania “en defensa de la vida de su pueblo, en defensa de los territorios legítimos de Rusia, en defensa de su soberanía e integridad territorial”.
“En nombre del Gobierno y pueblo de Nicaragua expresamos nuestro respaldo total y reconocimiento pleno a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia como parte integral del territorio de la Federación de Rusia”, continuaron.
En la misiva, Ortega Murillo, en nombre del Gobierno de Nicaragua, reconocieron y respaldaron “firmemente la heroica batalla que Rusia está librando en contra del neonazismo ucraniano que es respaldado por la OTAN”.
“Nos solidarizamos con las familias rusas que han sacrificado las vidas de sus seres queridos por la defensa del pueblo ruso y de la paz mundial”, agregaron.
Y concluyeron: “Reciba querido presidente Putin nuestro abrazo fraterno y nuestros mejores deseos de salud y bienestar a usted y prosperidad para el pueblo ruso”.
Daniel Ortega, de 79 años y en el poder desde el 2007, es el principal aliado en Centroamérica del presidente Putin.
Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
El pasado 5 de octubre, el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, dijo que su país trabaja “de la mano” con Rusia “por el surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar, más justo, más solidario, en paz, seguridad y bienestar”.
Nicaragua felicita a China por aniversario del Ejército Popular de Liberación
El Gobierno de Nicaragua también felicitó a la República Popular China por el 98 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación chino.
“Al celebrar 98 años de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China este próximo primero de agosto, celebramos todas las heroicas batallas de ese admirable y querido pueblo, en primer lugar contra el fascismo genocida, así como ese triunfal paso a paso, en lucha permanente, defendiendo los derechos y consolidando su principal riqueza, que es el poder revolucionario del pueblo chino”, escribieron Ortega y Murillo en una carta dirigida al presidente de China, Xi Jinping.
“Con todo el respeto que la fortaleza de China y su Ejército Popular de Liberación nos merecen, le saludamos a usted como jefe de Estado, del Partido (Comunista) y de ese gran ejército combatiente y popular, que tantas victorias ha venido asegurando, sobre todo en términos de fortalecer la soberanía, la independencia y el derecho de su pueblo a vivir tranquilo, trabajando y prosperando”, continuaron.
Ortega y Murillo resaltaron que el Ejército Popular de Liberación de China son “las fuerzas armadas más grandes del mundo” y que “están allí y son una garantía de la paz y el bienestar de su pueblo, y una fundamental contribución al equilibrio y la paz en este mundo tan complejo”.
“Felicitaciones a usted, querido compañero presidente Xi Jinping, al Partido, al Ejército, y a todo ese magnífico pueblo suyo”, concluyeron.
Ortega dijo anoche que las relaciones entre Nicaragua y China, al que calificó como “la mayor potencia” en el mundo y nación hermana, “son extraordinarias”.
El presidente nicaragüense afirmó que China prestará a Nicaragua todo tipo de ayuda, “incluyendo ayuda para la defensa”.
El Gobierno sandinista ha otorgado más de 20 concesiones mineras a empresas chinas en los últimos dos años por más de 250 mil hectáreas.
Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.
El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de “mejor regalo navideño” y “una gran noticia” el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de “asociación estratégica”.
Esa decisión se oficializó después de que Xi mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.
Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).
En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipéi, territorio cuya soberanía reclama China.
Con información de EFE