Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció presuntas agresiones físicas sufridas por sus acompañantes al intentar ingresar a las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Ciudad de México.

Durante su visita a la capital del país, Flores buscaba sostener un encuentro con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y acudir a la sede de la CNDH ubicada en la alcaldía Magdalena Contreras. Sin embargo, al intentar acceder al edificio, sólo ella y su hija lograron ingresar por la puerta exterior, mientras que un grupo de personas bloqueó la entrada al inmueble, impidiendo el paso a los demás integrantes. Según su denuncia, doce de sus acompañantes fueron agredidos físicamente, hechos que quedaron registrados en video.

A través de su cuenta personal de X, la activista compartió imágenes que muestran tanto las lesiones como el bloqueo en la entrada de la institución. “Fuimos recibidos a golpes”, escribió Flores, quien también señaló que a pesar de haberse identificado con respeto, les fue negado el ingreso.

En otra parte de su visita a la Ciudad de México, la activista se presentó en la sede de la Fiscalía General de la República, en la alcaldía Cuauhtémoc, con el propósito de solicitar información sobre publicaciones en redes sociales que la involucran. En sus palabras: “Estoy esperando en la sede de la Fiscalía General de la República al Fiscal Alejandro Gertz Manero para solicitarle información de publicaciones maliciosas que circulan en redes sociales que me aluden (…) que los recursos que piensan gastar contra mí, lo empleen para encontrar a mis hijos“.

Finalmente, Flores exigió la renuncia de Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la CNDH, al considerar que la institución falló en su deber de protección. Aseguró que todas las agresiones fueron documentadas.