Con el inicio de julio se dieron a conocer los calendarios de verificación vehicular del segundo semestre del año para la CDMX y Edomex.

Verificación en CDMX durante el segundo semestre
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX dio a conocer el calendario de verificación vehicular para el segundo semestre del año, conforme al engomado y el último dígito de la placa:

Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025
Se recuerda que la verificación es obligatoria para los vehículos de combustión interna con placas de la Ciudad de México.

Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos categorías I y II, con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas.

Precio de la verificación
En la CDMX, el costo para verificar es de 738 pesos, para los hologramas 00, 0, 1 y 2.

Multa por verificación extemporánea
La multa en la capital por verificar fuera del plazo es de 2 mil 263 pesos.

Cabe precisar que en caso de obtener un rechazo dentro de los últimos siete días del período asignado, se podrá ampliar el plazo para verificar hasta 15 días naturales adicionales sin multa, siempre que se acuda al mismo verificentro.

Citas y requisitos
Para generar una cita con motivo de la verificación vehicular en la Ciudad de México se requiere ingresar al portal Citas Verificentros.

Será necesario contar con la Llave CDMX Expediente e ingresar la placa del vehículo a verificar.

Posteriormente se deberá seleccionar el día y hora de la cita, y completar el formulario.

El día de la verificación se solicitará al conductor la tarjeta de circulación vigente y la constancia de verificación anterior.

Verificación en Edomex durante el segundo semestre
La Secretaría de Medio Ambiente del Edomex dio a conocer el calendario de verificación vehicular para el segundo semestre de 2025:

Engomado amarillo, terminación 5 o 6: Fecha límite el 30 de agosto
Engomado rosa, terminación 7 u 8: Fecha límite el 30 de septiembre
Engomado rojo, terminación 3 o 4: Fecha límite el 31 de octubre
Engomado verde, terminación 1 o 2: Fecha límite el 29 de noviembre
Engomado azul, terminación 9 o 0: Fecha límite el 31 de diciembre
Costo de la verificación en Edomex
A diferencia de la capital, en la entidad mexiquense el costo de la verificación varía según el holograma:

Hologramas 1 y 2 – 453 pesos
Holograma 0 – 566 pesos
Holograma 00 – mil 131 pesos
Multa por verificar de manera extemporánea
La multa por verificación extemporánea en el Edomex es de 3 mil 394 pesos, sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente informó que a partir de este 1 de julio de 2025 se suspenderá dicho pago.

A partir del primero de julio y todo el segundo semestre de 2025 van a estar exentos de la multa quienes no hayan verificado en los últimos tres periodos anteriores, o bien, nunca han verificado”, dijo la titular de la dependencia, Alhely Rubio.

La suspensión de la multa será durante el resto del año, la ampliación del programa Hoy No Circula en el Edomex.

Citas y requisitos
Para verificar en la entidad mexiquense se puede realizar una cita en el portal Cita Verificación, que solicitará datos de la tarjeta de circulación vigente y una identificación oficial del usuario.

El día de la verificación se solicitará al conductor la tarjeta de circulación vigente y la constancia de verificación anterior.

Con información de López-Dóriga Digital