Locatarios del mercado de Jamaica, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, aseguraron que, en el marco del Día del Amor y la Amistad, las ventas de orquídeas y flores han disminuido hasta un 30%, debido a que las personas prefieren comprarlas en cadenas comerciales de envío de flores y en supermercados.
«Las empresas comerciales, como las cadenas de envíos y los supermercados, ya venden nuestros productos y la gente prefiere ir a esos lugares a comprar. Sí nos ha disminuido la venta hasta en un 30%, yo diría», comentó Ramsés Meza, vendedor de orquídeas en el mercado Jamaica, a El Universal.
Meza atribuye esta disminución a las estrategias de marketing de las grandes empresas, que muchas veces ofrecen flores de menor calidad en comparación con las del mercado, asegurando que, por «la envoltura bonita, nos ganan».
Además, destacó que estas empresas tienen el poder económico para hacer pedidos de hasta 10,000 flores, mientras que él solo puede permitirse mil. También mencionó que el problema del estacionamiento afecta las compras en el mercado de Jamaica, ya que el espacio disponible para aparcar es limitado, mientras que en los supermercados «tienen primer piso, segundo, subterráneo y hasta más, por lo que la gente prefiere darles la vuelta».
Mujeres compran flores para sus novios
Decenas de mujeres se dieron cita en el Mercado de Jamaica, para adquirir rosas y arreglos florales para sus parejas, con motivo del Día del Amor y la Amistad. Comentaron que los hombres también deben sentirse amados y valorados.
“Para mí, la relación debe ser recíproca. Si mi novio siempre tiene detalles conmigo, ¿por qué no darle flores también?”, expresó Frida Hernández en entrevista con El Universal.
A lo largo del pasillo principal del mercado, se pudo ver a muchas mujeres, principalmente jóvenes de entre 18 y 22 años, preguntando por los precios de las rosas y girasoles, con el objetivo de romper con la idea de que solo los novios deben hacer este tipo de gestos.
DIARIO DE MÉXICO