Ante una de las temporadas de lluvias más intensas que se ha registrado en la CDMX, se han reportado 153 socavones en lo que va de este año, 37 en vías primarias y 116 en vías secundarias, dio a conocer José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

En conferencia junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el secretario señaló que hasta ahora han sido atendidos 108 socavones, mientras que otros seis están en proceso de atención.

Explicó que aunque las vías secundarias son responsabilidad de las alcaldías, el Gobierno central apoya a las 16 demarcaciones en la resolución de sus oquedades “dado que algunas de las alcaldías están siendo rebasadas por la capacidad de atención”.

Precisó que de los 116 socavones en vías secundarias que son de las alcaldías, ocho fueron atendidos por las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo Madero, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Venustiano Carranza; mientras que 108 fueron atendidos por la Secretaría de Gestión Integral del Agua y seis están en proceso de atención.

En comparación, en todo el año pasado, se reportaron 39 socavones en vías primarias (contra 37 qué van este año); y en vías secundarias, hubo 91 socavones.

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, señaló que para la rehabilitación de baches en vías primarias de la capital se tiene contemplada una inversión, de enero a diciembre, de alrededor de 500 millones de pesos.

Este monto es adicional a 2 mil 250 millones de pesos que se destinarán para el programa bianual de pavimentación que arrancará en octubre próximo.