El Valencia dio a conocer los detalles del acuerdo de financiamiento por 322 millones de euros logrado a través de Goldman Sachs. El club explicó que, con los ingresos actuales, podría cubrir sin problemas el pago de esta nueva deuda y reiteró su previsión de triplicar esos ingresos una vez completado el Nou Mestalla, cuya finalización es el objetivo principal de esta operación.
En una entrevista con los medios del club, su directora financiera, Inma Ibáñez, destacó que el acuerdo “supone desbloquear el tema del Nou Mestalla definitivamente” y que eso permitirá a la entidad dar “el salto” que necesitan y tenían pendiente.
La directiva dijo que valora “muy positivamente” las condiciones, aunque admitió que, como a todos, les han afectado los movimientos de los mercados y específicamente la nueva política arancelaria de Estados Unidos.
“Por ejemplo, cuando cerrábamos precios de esta operación surgió Trump con los aranceles y el mercado de repente se disparó. Todo afecta. Pero hemos conseguido a 28 años un interés del 5.82%, por debajo del 6%. Ese era mi objetivo y así ha sido. Y el préstamo es incluso inferior. Realmente, estoy bastante satisfecha, la verdad”, afirmó.
Ibáñez apuntó que “el resto de dinero”, una vez que el fondo de titulación coja su parte, va “totalmente” al club para que puedan usarlo en sus operaciones.
“Se trata de 2 financiamientos separados. Una, a muy largo plazo, a 28 años, con la que hemos pedido carencia de servicio de la deuda para que durante los años de construcción no estemos asfixiados. Y luego, por otra parte, un préstamo que es a 5 años y que realmente creo que no llegaremos a agotar porque ya arrancamos en enero las obras, cerramos ahora el proceso de financiamiento y lo siguiente es ponernos en marcha con la venta de los terrenos del actual Camp de Mestalla”, deslizó.
Ibáñez reveló que ha trabajado durante “más de 2 años” en la operación, destacó la importancia del acuerdo con Legends a la hora de definir aspecto de la explotación del nuevo estadio y de un viaje a Miami en el que hicieron “una ronda con inversores” para convencerlos de la calidad del proyecto, de la “fiabilidad” “y de todo el backup “ que tienen detrás “con el accionista mayoritario también”.
La directora financiera explicó las razones por las que se ha apurado al máximo la cifra máxima de 325 millones de euros que se dijo en la Junta que se iba a pedir y se han alcanzado los 322 millones.
Además, dijo que se le ofreció al club “prefinanciar más intereses” y que se ha tenido en cuenta el coste de proyecto. “Además del coste de construcción de FCC Construcción, son todas las cosas que influyen en la construcción, como por ejemplo los asientos, el césped, el pago del polideportivo del Ayuntamiento, los gastos de arquitectos o ingenieros o el pago de los intereses de los 65 millones de euros del bridge loan (préstamo puente)… Todo eso ha hecho que lleguemos a esa cifra”, justificó.
Ibáñez dijo que es ahora cuando se ha concretado la operación porque ha coincidido que tenían la licencia, el estudio de Legends, tenían el rating y habían iniciado las obras. También señaló que las razones por las que recurrieron a Goldman Sachs.
“La banca tradicional es incapaz de llegar a más de 8-10 años como mucho. El futbol es un sector que no es fácil tampoco. Tienes que recurrir a los números uno del Mundo, que están acostumbrados, para ellos es fácil. Hablamos no solo de Goldman Sachs, hablamos de 9 inversores distintos que apoyan el proyecto, y eso para mí es muy importante, el riesgo está diluido”, destacó.
EFE