A lo largo de veinte años de trayectoria, Tungas ha logrado consolidarse como una de las bandas más representativas del punk rock en español. Con un espíritu independiente, letras sinceras y una fuerte conexión con su comunidad, los integrantes de la banda —Aldo (voz), Javo (guitarra) y Conra (bajo)— reflexionan sobre su evolución, sus motivaciones actuales y el futuro que imaginan para su música.
Conexión sonora
Tras un periodo de menor actividad, los miembros de Tungas han retomado con entusiasmo su proyecto musical. Javo, guitarrista de la agrupación, lo describe como “volver a ver a unos primos que no has visto hace mucho tiempo”, retomando no solo la música, sino también la camaradería que siempre los ha unido.
Para ellos, este regreso representa una etapa más madura: “Nuestra aproximación a tocar y a la música es un poco más seria y más profesional”, señaló Conra. “Somos más conscientes de lo que queremos lograr con nuestro sonido”.
Desde sus inicios, Tungas ha concebido el punk rock como un espacio de comunidad y conexión.
“El punk rock siempre ha sido esto… tratar de extender los brazos para la comunidad y hacer lo que se pueda”, explicó Aldo.
La banda también ha fomentado colaboraciones con grupos afines, como The Shouts de Argentina, con quienes mantienen una relación que nació en los tiempos de MySpace y se fortaleció en escenarios compartidos.
Crear sin repetir
Tungas se ha caracterizado por un enfoque honesto hacia la creación musical. “No me gustaría ser la banda que vive de la nostalgia todo el tiempo”, afirmó Aldo. Para ellos, componer nuevas canciones es esencial para mantener la esencia viva del grupo. “Nuestro interés es seguir creando sin repetirnos. No queremos hacer el mismo disco que en 2018”, agregó.
Javo, por su parte, compartió cómo reconectar con sus canciones antiguas ha sido una experiencia reveladora: “Fue como, ‘qué buena rola’. Esta es una gran canción”. La banda está motivada a trabajar en nueva música una vez que concluya esta etapa de presentaciones importantes.
Camaradería siempre
Uno de los elementos más constantes en la historia de Tungas ha sido la amistad entre sus integrantes.
“Somos amigos desde la secundaria”, dijo Conra. “Nunca se ha puesto nada en medio de nosotros como amistad. Somos como hermanos”.
Esa cercanía ha sido fundamental para sostener el proyecto a lo largo del tiempo, incluso durante pausas creativas. Aldo añadió que el sentido del humor ha sido una herramienta esencial: “Solo te ríes y te ríes… es imposible de abandonar”.
El lema “No nacimos para triunfar”, extraído de su canción ‘El espíritu del tiempo’, encapsula su filosofía.
“Ya logramos mucho más de lo que nos hubiéramos imaginado porque no teníamos ninguna intención en su momento”, dijo Aldo, destacando que su triunfo real está en los vínculos, no en las métricas convencionales del éxito.
Hacia nuevas etapas
En cuanto al futuro, Tungas busca seguir creciendo sin perder sus raíces. Hay planes para giras en Sudamérica y Europa, y la intención de colaborar con figuras que admiran, como Ciro Pertusi o Mariano Martínez, a quienes Aldo considera “de los mejores compositores de punk rock de la historia”.
Conra ve una nueva etapa en el rock latinoamericano: “Hay un público más amplio y más bandas mexicanas alcanzando un nivel mundial”. También sugiere que el punk rock mexicano puede desarrollar una identidad propia, influida por elementos de la música regional.
A pesar de las pausas, Tungas nunca se ha desvinculado de su propósito. “Hay un valor en regresar, en querer seguir tocando y hacer cosas nuevas”, dijo Javo. Conra añadió que, al final, cada oyente da su propia interpretación a sus canciones, completando el ciclo de creación musical.
FUENTE ; DIARIO DE MEXICO