El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) no puede otorgar el aumento salarial del 7 por ciento que exigen los trabajadores para levantar el paro laboral, sentenció el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el magistrado presidente del TSJ indicó que es la Secretaría de Finanzas del Gobierno CDMX la que aprueba los aumentos.
Es una política salarial que maneja el Gobierno de la Ciudad de México en todos y cada uno de los órganos administrativos. Nosotros siempre hemos pedido mayor número de aumento; nosotros siempre buscaremos lo mejor para la base trabajadora en cuanto al salario”, dijo.
De esta forma, calificó como “un logro” el aumento salarial del 5 por ciento, toda vez que resaltó, es mayor al de la inflación. Apuntó también que se acordó un bono adicional de fin de año.
Guerra Álvarez expuso que el 80 por ciento del presupuesto recibido se utiliza para el pago de nóminas y que el 20 por ciento restante va para la operación de los tribunales y juzgados.
Reconoció que se necesita un mayor presupuesto, pero insistió en que el tema de dinero está en manos del Gobierno capitalino.
A un mes del paro de labores de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, el magistrado presidente indicó que se han entablado 20 mesas de trabajo.
Les he dicho voy a atender puntualmente todas sus peticiones, lógicamente les aclaré que muchas recaen en el presupuesto (otorgado por la Secretaría de Finanzas)”, enfatizó.
El magistrado presidente del TSJ capitalino invitó a los trabajadores a levantar el paro de labores y regresar a sus actividades el lunes 30 de junio.
Se comprometió a mantener las mesas de trabajo para atender las demandas y buscar una solución.
Considero que estamos en condiciones para ya abrir y las instalaciones y empezar a trabajar y atender todas las peticiones que se están realizando”, remarcó.
Con información de López-Dóriga Digital