Un hecho inédito en la justicia mexicana
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) llevó a cabo un procedimiento sin precedentes: la primera audiencia de “explicación de agravios” celebrada en el país. Este mecanismo, incorporado por el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), permite que quien presenta un recurso de apelación explique directamente al magistrado sus razones para impugnar la resolución inicial.

Dinámica de la sesión
Durante la audiencia, el magistrado de segunda instancia escucha de forma oral los argumentos de la parte apelante y las respuestas de la contraparte. El objetivo es evaluar si la sentencia de primera instancia fue correctamente fundamentada o si debe modificarse o revocarse.

Caso en el que se aplicó
La sesión estuvo presidida por Eliseo Hernández Villaverde, magistrado de la Tercera Sala Civil, y se desarrolló en el marco de un juicio especial hipotecario. Al concluir, se citó a las partes para la lectura de la sentencia definitiva, que se presentará con un lenguaje claro para facilitar su comprensión.

Importancia de la reforma
La incorporación de esta figura busca hacer más accesibles los procesos de apelación, mejorar la transparencia de las decisiones judiciales y garantizar que los magistrados escuchen de forma directa a las partes antes de emitir un fallo.