El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia este martes su segunda visita de Estado al Reino Unido, con una agenda dominada por el comercio y los conflictos de Gaza y Ucrania.
El dirigente de 79 años es el primer presidente estadounidense en realizar dos viajes oficiales al Reino Unido, país que ya visitó en 2019 durante su primer mandato. Como en aquella ocasión, le esperan manifestaciones.
Trump se mantendrá alejado de multitudes y permanecerá fuera de Londres, donde hay convocada el miércoles una concentración en contra del mandatario republicano.
También se esperan protestas en Windsor, a menos de 40 km de la capital, donde Trump pasará la mayor parte del tiempo de su visita, prevista hasta el jueves.
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, no es un aliado natural del derechista Trump, pero ha tratado de ganárselo desde que el multimillonario regresó a la Casa Blanca en enero.
Trump se reunirá con Starmer el jueves en Chequers, la residencia campestre del primer ministro, a 70 km de Londres. En la agenda del encuentro figuran temas como acuerdos comerciales, aranceles, y los conflictos en Ucrania y Gaza.
Ambos tienen previsto firmar acuerdos por unos 13 mil 600 millones de dólares, incluido uno para acelerar nuevos proyectos nucleares, así como lo que en círculos económicos británicos calificaron de «una alianza tecnológica líder a nivel mundial».
Starmer afirmó el lunes que aspira a construir «una edad de oro de la energía nuclear» junto a Estados Unidos.
Justo antes de tomar el avión hacia Londres, Trump indicó que uno de los objetivos de su viaje es «afinar» el acuerdo comercial concluido con Reino Unido.
Con información de El Universal Online