Compartir

Las y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordaron, en sesión privada, aplazar una semana la votación del proyecto que propone avalar la paridad de género para las gubernaturas en 2021.

Aunque la etapa de alegatos ya terminó y la magistrada Janine Otálora expuso el proyecto que pretende ratificar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), ante la falta de acuerdos decidieron posponerlo para la sesión del 16 de diciembre a pesar de que estaba contemplado debatirse hoy a las 14:30 horas.

1
El proyecto de la magistrada Janine Otálora, al que el diario Milenio tuvo acceso, señala que las impugnaciones interpuestas por el Senado como por Acción Nacional (PAN) son infundadas.

El documento analizado en sesión privada aclara que en principio, son infundados los agravios relativos a la supuesta afectación a su derecho de autorregularse y que el dictamen del INE se basa en medidas “pertinentes y adecuadas ante una exclusión histórica contra las mujeres”.

Janine Otálora precisa que las medidas implementadas por el INE sí armonizan los principios de paridad y autodeterminación de los partidos políticos, puesto que con ellas no se impide que los partidos, de acuerdo con la normativa interna, seleccionen de manera libre a sus candidatas y candidatos.

A favor de este proyecto, se prevé que estén la magistrada Mónica Soto y los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón e Indalfer Infante González.

Hasta ahora, de acuerdo con fuentes al interior del TEPJF, pretenden rechazar el acuerdo los magistrados José Luis Vargas, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata.

Ante la división de opiniones, acordaron posponer la votación prevista para la sesión que se desarrolla en estos momentos, analizar el proyecto y decidirlo la siguiente semana.

El INE aprobó el 6 de noviembre los criterios de paridad de género que serán aplicables para las 15 elecciones de Gubernatura que habrán de celebrarse el próximo año y que obligan a los partidos políticos a postular mujeres en al menos siete entidades.

FUENTE ; AGENCIAS

CANDELERO 09-12-2020