Los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) reabrieron sus puertas y retomaron labores, luego de un paro laboral que se extendió por un mes y una semana.
Esta decisión llega tras alcanzar un acuerdo entre el Tribunal Superior de Justicia y los representantes sindicales.
Y es que, desde el pasado 29 de mayo empezó el paro, el cual paralizó la impartición de justicia y dejó un rezago significativo, afectando a más de un millón 500 mil usuarios y dejando poco más de 25 mil audiencias sin realizarse.
Debido a esta ausencia de labores, cientos de abogados y ciudadanos acudieron a las distintas sedes para intentar reactivar sus asuntos, muchos de los cuales generaron pérdidas económicas, materiales e incluso familiares debido a la suspensión.
«Nos atrasaron todo, todo. Ahora hay que esperar aún más a que empiecen a recuperar todos los expedientes y casos atrasados, entre ellos el mío», expresó a El Universal Mariana, quien no ha podido recibir el pago de su pensión tras su separación.
LOS PUNTOS DEL ACUERDO
Fue el pasado viernes cuando se logró el acuerdo, el cual incluye varios puntos clave para los trabajadores:
La entrega de un bono extraordinario pagadero en diciembre de 2025, el cual será independiente del bono anual que se otorga en el mismo mes.
La asignación de recursos por única ocasión, que serán distribuidos en partes iguales entre los trabajadores de menor nivel y depositados también en diciembre.
La basificación del personal de los órganos jurisdiccionales y de las áreas administrativas, la cual se realizará mediante convocatorias periódicas.
El compromiso de las autoridades y los representantes de los trabajadores de buscar alternativas para garantizar, de forma progresiva, mejoras salariales, prestaciones y condiciones laborales dignas a través de mesas de trabajo permanentes durante el presente año.
Se garantizó que no habrá represalias económicas ni administrativas; es decir, no se aplicarán descuentos, sanciones ni medidas disciplinarias contra quienes participaron en el paro laboral.
JUZGADOS LABORALES AÚN CON PROTESTAS
A pesar de la reapertura generalizada, algunas áreas aún mantienen la protesta. En los juzgados laborales de la Ciudad de México, ubicados en Fray Servando Teresa de Mier número 32, las labores siguen detenidas. Los trabajadores de esta área continúan exigiendo mejores condiciones de trabajo, incluyendo insumos y herramientas adecuadas para desempeñar sus funciones.
«No tenemos impresoras, nos hace falta tinta, sólo tenemos una máquina para escanear documentos, se comprometieron a mejorar todo y aún aquí no han hecho nada y es un área importante por la gran demanda de trabajo que tenemos, pero nos dijeron que esta misma semana ya se arregla todo», detalló a El Universal uno de los trabajadores, mientras señalaba que ya comenzarían a limpiar el lugar.
Con información de El Universal