Después de poco más de dos meses de sequía, las primeras lluvias cayeron en la cuenca del Sistema Cutzamala.

Según los registros de las autoridades federales, desde el 22 de febrero pasado no se había reportado precipitación alguna en esta área. La última agua que bajó del cielo antes de las recientes se registró ese día, con apenas un milímetro en la Presa Villa Victoria.

Y es que ahora, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 10 y 11 de mayo de este año, la lluvia apareció en Villa Victoria, Estado de México, con una precipitación acumulada de 3.5 milímetros.

Tras ello, actualmente, el Sistema Cutzamala tiene un almacenamiento total de 50.2 por ciento, lo que equivale a 391.4 millones de metros cúbicos del vital líquido disponible para el Valle de México.

De acuerdo con datos de la dependencia federal, las presas que conforman el sistema presentan los siguientes niveles individuales: Presa Valle de Bravo: 62.18 por ciento, Presa El Bosque, 40.05 por ciento y Presa Villa Victoria, 35.07 por ciento.

No obstante, la acumulación total muestra una ligera disminución en lo que va de mayo, tomando en cuenta que el primer día del quinto mes de 2025. el sistema contaba con 405.717.000 metros cúbicos, equivalente al 51.85 por ciento de su capacidad.

AUMENTAN BOMBEO POR CALOR

Para afrontar la temporada de calor, el bombeo de agua potable hacia la Ciudad de México y el Estado de México se incrementó de marzo a mayo de 2025, pasando de 8.636 metros cúbicos a 10.951 y luego a 11.590 metros cúbicos.

A pesar de las recientes precipitaciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que desde este martes y hasta el próximo domingo se espera una nueva onda de calor que afectará gran parte del país, incluyendo el suroeste del Estado de México y el sur y sureste de la Ciudad de México. Se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México.

Incluso, el SMN también prevé en esta semana intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros) en el Estado de México, y lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros) en la Ciudad de México y Michoacán.

Como se sabe, el Sistema Cutzamala abastece de agua a varios municipios del Estado de México y a gran parte de la capital del país. Está conformado por las presas Tuxpan y El Bosque en Michoacán, y Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo y Villa Victoria, en el Estado de México.

Mientras las lluvias inesperadas de enero pasado en el Valle de México, causadas por la segunda tormenta invernal y frentes fríos, habían ayudado inicialmente a incrementar los niveles de agua, según informó la Conagua.

DIARIO DE MÉXICO