Compartir

x.- Añadió optimista:  Nos da tranquilidad el talento, cautela y prudencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que creo que se evitará la aplicación de tal medida que sin duda nos afectaría”.

x.- Al terminar la reunión con la Secretaria de Gobernación (encargada de la Política Interior), Rosa Icela Rodríguez que acudió a la Plenaria de los Diputados de Morena, su Coordinador Monreal en conferencia de Prensa fue muy explícito, y por la importancia que reviste la reproducimos íntegra: 

                                         -x-x-x-x-x-x-x-

PREGUNTA.- ¿No preocupa la política exterior? (Con referencia a la asistencia de la Secretaría de Gobernación y no del Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente)

RESPUESTA.- Sí, como no. La conversación con ella no solo fue directa, sino también expresó cómo la política interna ahora está involucrada de manera puntual en este programa de “México te abraza”, pero también con las implicaciones de la política internacional.

Están en una etapa de cuidado, de prudencia, pero a mí me pareció su exposición muy adecuada, correcta y, sobre todo, lo que me inspira o lo que yo comprobé y me percaté: que el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum tiene mucha claridad sobre los planes concretos que deben de implementarse en el caso de que mañana se apliquen políticas en detrimento de nuestra economía, como los aranceles.

Creo que lo vamos a superar. Nos da tranquilidad su aplomo de la presidenta Claudia Sheinbaum..

Y le hemos dicho a la secretaria de Gobernación que el Poder Legislativo, la mayoría del Poder Legislativo, estamos listos para acompañarla en las decisiones que nos correspondan para defender al país, para defender la independencia de México, para defender nuestra soberanía y para defender a los mexicanos que están siendo repatriados en el exterior.

Me dio tranquilidad porque hay planes, plan A, plan B, plan C, que depende de las circunstancias y de lo que ocurra para aplicarlos, pero no está improvisando nada el gobierno.

Está preparado y va a haber resultados y respuestas concretas a cualquiera de las políticas que se apliquen intentando el deterioro de nuestra economía o en la soberanía o en la independencia de México.

PREGUNTA.- ¿Están tranquilos también ante el tema de los aranceles?

RESPUESTA.- Es lo que comentaba ahorita. Ahorita lo comenté, no sé si me escucharon: que se está preparando el plan A, el plan B, el plan C, para que en el caso de llevar a cabo cualquier medida económica que se aplique unilateralmente contra el país, como los aranceles, el gobierno está preparado y esperamos que la diplomacia, la cautela, la prudencia, la inteligencia de la jefa de Estado, Claudia Sheinbaum, evite esa aplicación que nos perjudicaría sin duda.

PREGUNTA.- ¿Habrá acciones legislativas para contrarrestar?

RESPUESTA.- Las que sean necesarias, las que sean necesarias. Ya le hemos expresado a la secretaria de Gobernación, que es la responsable de la política interna, que cuenta con nosotros.

La mayoría legislativa está en alerta. A partir de ahora estamos en sesión permanente, la mayoría legislativa, para estar respondiendo y respaldando las acciones que tenga el gobierno mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum para los embates o medidas unilaterales que nos afecten en nuestra economía, en nuestra soberanía, en nuestra independencia.

PREGUNTA.- Parte de las cosas importantes es incluir a los menores que vengan deportados. Estuvo ya Mario Delgado con el PT. ¿Platicó con ustedes?

RESPUESTA.- Todavía no. Mario Delgado va a estar en un momento distinto ahora.

Ahora estaba Marcelo Ebrard, pero lo llamaron ahorita de emergencia a Palacio Nacional, a una consulta, porque están precisamente en el tema arancelario. Y, obviamente, lo primero es lo primero.

Vamos a recibir a Harfuch más tarde, a Ariadna después, a la vocera Jurídica. Y lo de Marcelo junto con lo de Educación, Hacienda y Salud. Vamos a ampliar nuestra plenaria la semana que entra para un día en especial que acordemos con ellos puedan venir a cumplir con la plenaria y con los propósitos que nos hemos trazado en el grupo mayoritario de Morena.

PREGUNTA.-¿Con qué tipo de aranceles podría responder México?

RESPUESTA.- Es una medida del Ejecutivo, y yo no quiero estropear ni adelantar nada que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, está diseñando. Por eso es que Marcelo tuvo que irse de urgencia a una consulta con la presidenta y a una reunión que nos parece que eso es lo más importante.

PREGUNTA.- Finalmente ya pasó. Alguna vez también Estados Unidos impuso aranceles. México respondió y todo regresó a la normalidad.

RESPUESTA.- Sí, no llegó a aplicarlos, sino llegó a mencionarlos a manera de condición o amenaza. Yo espero que ahora prevalezca la prudencia, la sensatez, pero que la diplomacia y la negociación económica y política que está llevando a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum pueda generar y erradicar cualquier tipo de represalia o cualquier tipo de medida unilateral que afecte a la economía del país.