Por mayoría de votos, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las impugnaciones que promovieron el PAN y una ciudadana contra la elegibilidad de Tania Contreras, quien ganó la elección judicial en Tamaulipas y podrá ser presidenta del Tribunal Superior de Justicia de dicho estado.
Tania Contreras promovió un proceso judicial contra el periodista Héctor de Mauleón por haber publicado en su columna que era cuñada de un líder de robo de combustible en Tamaulipas, quien en su momento fue identificado por el exsecretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
Contreras acusó al periodista de violencia política en razón de género, y un juez ordenó el retiro de la publicación, un hecho que atenta contra la libertad de expresión.
El PAN y una ciudadana impugnaron la elegibilidad de Tania Contreras, candidata ganadora a magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas.
Por mayoría de votos de los magistrados, el TEPJF confirmó la resolución del Tribunal de Electoral de Tamaulipas, que declaró infundados los agravios del PAN y la ciudadana, ya que los partidos políticos y la ciudadanía no cuentan con interés jurídico y se encuentran excluidos de poder ejercer acciones tuitivas de intereses difusos en el proceso electoral para elegir a las personas juzgadoras.
El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, promovente del proyecto, reconoció que el Tribunal de Tamaulipas no se pronunció precisamente sobre el tema de elegibilidad de Contreras, porque consideró que no se actualizaba el interés jurídico del PAN y de la ciudadana.
“Si el PAN y una ciudadana son los que controvierten la elegibilidad de una candidata de forma posterior a la jornada electoral, es evidente que el único medio de impugnación procedente es el recurso de inconformidad local, mismo que —como ya dije— se reserva el derecho a impugnar exclusivamente a las candidaturas involucradas y en ese sentido, la ciudadana actora, al no participar como candidata, no cuenta con el interés jurídico y por obvio de razones, el partido político tampoco”, argumentó.
Sin embargo, el magistrado Reyes Rodríguez destacó que, en el caso de la ciudadana, sí tiene interés jurídico para reclamar ante el Tribunal de Tamaulipas si fue atendida o no su petición, pues de manera fundada y motivada por una autoridad competente.