- AMLO, tardía reacción contra el narco.
- Viene a reorganizar Tamaulipas (eso dice).
Por José Dosal Hernández
Punto Rojo
CD. VICTORIA, TAM. 17 10 22.- Sin duda alguna, la campaña electoral próxima a celebrarse en Tamaulipas para elegir al sustituto del extinto Senador Faustino Vargas; obligará al Gobernador Américo Villarreal Anaya a desatender un poco sus ocupaciones gubernamentales.
Primero para elegir al candidato siendo Mario Delgado Carrillo, representante de MORENA, quien pretenda influir en la decisión pero el Gobernador tiene derecho de veto.
Villarreal deberá elegir la persona idónea para conciliar con varias fuerzas morenistas estatales las cuales muestran cierto enojo porque no les tocó rebanada del pastel.
Por ahí surgen rumores que hay descontento en ciudades como Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, bastiones importantes en la elección del pasado 5 de junio.
También algunos colaboradores victorenses.
Muchos están resentidos y podrían aprovechar la oportunidad para darle una recordada al Cardiólogo que no ganó solo y eso sería altamente peligroso.
La lista de prospecto aumentó y ya suman casi los diez.
No hay que olvidar, la Senaduría es el escalón para buscar el sucesor de Villarreal.
Rodolfo González Valderrama, José Ramón Gómez Leal, Héctor Garza «El Guasón», Maki Ortiz, aunque herida y enojada por el desaire, podría buscarla por MORENA, así limaría asperezas con el grupo Reynosa; Américo Villarreal Santiago (hijo) se autodescartó.
No hay que perder de vista también a Carlos Cantúrosas.
En la elección cuya campaña podría extenderse hasta tres meses porque es el mismo método para elegir y lanzar precandidatos y candidatos participarán todos los partidos políticos ya sea en forma individual o alianzas.
El Partido Acción Nacional comenzará a mover sus fichas y aparecen figuras como Jesús ‘Chucho’ Nader, ‘El Cachorro’ Cantú y Óscar Almaraz.
Pero existe la posibilidad de que los panistas «regresen la copa» a los priistas y del PRD y apoyen a uno de sus candidatos en agradecimiento por respaldar a César Augusto Verástegui Ostos ‘El Truko’.
Muchos nombramientos del Gobernador se posponen para el 2023.
LA VISITA DE AMLO Y ADÁN
La próxima visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Secretario de Gobernación Adán Augusto López, puede traer dos propósitos importantes.
Por fin, El Rey del Cash dará algo al Estado de Tamaulipas porque desde el 2018 no ha enviado absolutamente nada, así como lo escucha, nada.
Se espera dé una enorme inversión en varios rubros de beneficios públicos… porque quienes se marcharon el primero de Octubre no dejaron nada.
Segunda, el enorme número de militares entre ellos Fuerzas Especiales a Tamaulipas sólo reflejan un acto desesperante por frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos; los gringos ya están preocupados por el descontrol en el crecimiento del mercado negro de las drogas.
Mientras AMLO baila al ritmo de Chico Che.
A López Obrador le quedó bien el refrán del cronista futbolero Fernando Marcos, «cuando pudo no quiso y cuando quiso ya no pudo»… en dos años ya no hará nada en el renglón de Seguridad Pública.
Fue un rotundo fracaso.
NUEVO LAREDO, SE CUECE APARTE
Tras el desprendimiento de los Zetas del Cártel del Golfo, asentaron su base en Nuevo Laredo, ciudad por donde cruza el mayor número de tráileres provenientes de Centroamérica, México, Nuevo León y otros Estados a EU.
Desde épocas remotas ha sido ambicionada por cárteles de droga como los de Guadalajara y Sinaloa.
Desde décadas atrás fue defendida a punta de metralla por las bandas locales.
Los Reyes Pruneda, «Los Chachos» (líder a Dionisio Román García) «Los Momas”, Los González Bat, Los Texas (hermanos Martínez Herrera).
Hasta llegar a los hermanos Treviño, quienes crecieron con Los Zetas y después fundaron el Cártel del Noreste.
La defensa de la plaza ha sido férrea por la simple y sencilla razón que cientos de sus integrantes son jóvenes y sienten una lealtad a la organización casi religiosa.
Difícilmente el Ejército los doblega si llegan a combatirlos sin estrategia la batalla será sangrienta.
Peor aún porque se sospecha tratan de asentar otra organización por compromisos políticos a nivel nacional.
Es una historia que se repite sexenio tras sexenio desde la primera guerra mundial.
puntorojo66@yahoo.com.mx