El gobierno estatal tamaulipeco coordinará las acciones para contener al gusano barrenador del ganado y mantener a la entidad libre de contagios.

Se comprometieron a trabajar de manera coordinada los gobiernos federal, estatal y municipal, así como los productores bovinos.

Reunidos en el Foro Regional para el Control y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se acordó:

Desarrollar un centro piloto para la distribución de moscas estériles y realizar un foro regional con la participación de las instituciones educativas en la región de influencia.

El gobernador Américo Villarreal Anaya (Morena) aseguró a los presentes que Tamaulipas será ejemplo nacional y demostrará que aquí se puede poner una barrera para la contención al gusano barrenador del ganado, en beneficio de nuestra entidad y del país.

“Con voluntad, con trabajo y con una asociación social y con presencia de nuestras autoridades federales, estatales y municipales, podemos lograr y tener grandes resultados y que sigamos siendo ejemplo nacional», aseveró,

El foro contó con la participación de ponentes especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y se tomaron acuerdos por las entidades participantes de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Los participantes determinaron implementar un programa de concientización y capacitación para los integrantes del sector ganadero y veterinario, así como desarrollar un programa de monitoreo con trampas entomológicas en zonas estratégicas y conformar y equipar brigadas comunitarias para tratamiento de infestaciones, la colecta y envío de las muestras sospechosas.

La bienvenida al evento estuvo a cargo de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quien destacó que la UAT se ha sumado a este esfuerzo regional, interinstitucional y multidisciplinario para la prevención y erradicación del gusano barrenador del ganado a fin de lograr «un campo más sano, más justo y fuerte», dijo.

En el evento el gobernador entregó reconocimientos a los ponentes Armando García López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del SENASICA.

Juan Diego Pérez de la Rosa, coordinador de la Dirección General de Salud Animal de SENASICA, y a Jorge Francisco Monroy López, epidemiólogo, investigador y académico de la FMVZ de la UNAM.

También se contó con la asistencia de César Llamas Vega, director de Sanidad Animal de San Luis Potosí; Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas; Marco Solís Hinojosa, secretario general de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Miguel Zúñiga Rodríguez, presidente municipal de González, así como académicos, especialistas en el tema pecuario, estudiantes universitarios y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Información de El Universal Online