En Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) «le hace mucho bien a ambos países» y reiteró que la imposición de aranceles afectaría tanto a la economía mexicana como a la estadounidense.
Acompañada por el gobernador priista Esteban Villegas, la mandataria recordó que, a inicios de este año, surgió la amenaza de que Washington impusiera aranceles a México. Ante ello, dijo, su administración optó por mantener la serenidad.
«Ha sido un año que parecía muy complejo. En marzo, cuando fue la primera vez que el gobierno de los Estados Unidos dijo que iba a haber aranceles para México, siempre dijimos: hay que actuar con cabeza fría, con mucho temple», señaló.
Subrayó que su estrategia fue convencer al gobierno estadounidense de que era preferible la coordinación en distintos temas, entre ellos la seguridad, a la confrontación comercial.
«Tenemos que convencer al presidente y al gobierno de los Estados Unidos que es mejor trabajar conjuntamente (…) porque le hace mucho bien a México y Estados Unidos el tratado comercial. Poner aranceles siempre va a afectar a Estados Unidos y va a afectar a México», sostuvo.
Sheinbaum resaltó además que México mantiene, en promedio, uno de los niveles más bajos de aranceles en el mundo, lo que atribuyó a decisiones estratégicas tomadas en el marco del T-MEC.
«Muy importante: una relación de respeto con Estados Unidos, pero nunca de subordinación. Siempre dijimos: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. México es un país libre, independiente y soberano», expresó.
La presidenta enfatizó también la fuerza cultural y laboral de la nación.
«Somos potencia cultural, y las mexicanas y los mexicanos somos hombres y mujeres trabajadores que siempre salimos adelante. Por eso, en este mes de la patria, septiembre de 2025, gritamos con alegría que México es un país libre, independiente y soberano», dijo ante los asistentes.
El acto en Durango formó parte de la gira que realiza la jefa del Ejecutivo federal con motivo de su primer informe de gobierno, en la que ha insistido en que su administración mantiene una política exterior basada en el respeto mutuo y la defensa de la soberanía nacional.
Durante el evento, Sheinbaum anunció que ante el cierre de la frontera con Estados Unidos por la presencia del gusano barrenador en el territorio nacional se hará una inversión de 700 millones de pesos para la producción de carne en los estados de Durango, Coahuila y Sonora.