A6 de su lanzamiento en México, Openbank, el banco digital de Santander, superó los 300 mil clientes, con una captación de más de 5 mil millones de pesos, según indicó este martes la entidad financiera.

“México es un país estratégico para Santander y celebramos que, en sus primeros seis meses de operaciones, Openbank ha superado los objetivos que nos planteamos, ganando la confianza de los clientes con una experiencia digital global”, afirmó el director general de Santander México, Felipe García Ascencio, en un comunicado.

En este semestre, la institución procesó más de 1.3 millones de transacciones, detalló García Ascencio, al destacar que este hito coloca a esta entidad como un actor relevante dentro del ecosistema de banca digital en México.

“Estamos afianzando nuestro arraigo en el país, muy contentos con los resultados”, agregó el director.

Como parte de su estrategia, Openbank amplió su portafolio con 2 seguros orientados a fortalecer la protección en compras digitales, según precisó la nota.

El primero de los seguros cubre robo o daño accidental en adquisiciones durante los 30 días posteriores a la transacción, mientras que el segundo ofrece reembolsos si el precio del producto baja en ese mismo plazo.

El banco también incorporó nuevas funcionalidades, entre ellas Google Wallet, que le permite a los clientes vincular sus tarjetas para realizar pagos digitales rápidos y seguros desde el celular.

Además, la entidad mejoró sus servicios con transferencias inmediatas, pagos de servicios, monitoreo en tiempo real de gastos y la creación de “apartados Open”, espacios digitales privados dentro de la cuenta básica que facilitan el ahorro y la administración financiera personal.

El lanzamiento de Openbank en México coincidió con una tendencia creciente en el uso de servicios financieros digitales, pues -según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera- 6 de cada 10 usuarios en el país ya utilizan este tipo de plataformas.

La filial de Santander señaló que su compromiso es consolidarse como el banco digital preferido por los usuarios en México, al tiempo que busca acompañar el proceso de transformación hacia una mayor inclusión y acceso a servicios financieros de última generación.

EFE