La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló que el Gabinete contra Despojos puso en marcha un plan que ha derivado en la recuperación de nueve predios, algunos propiedad del gobierno capitalino y otros de particulares.
Durante una conferencia de prensa el martes, Brugada Molina recordó que dicho gabinete fue creado con el objetivo de apoyar a las personas que requieren y solicitan ayuda ante este delito, cometido en diversos casos por grupos criminales.
“Se instaló un gabinete frente a este delito, encabezado por el secretario de Gobierno, en el que no sólo analizan, discuten y presentan los puntos que la ciudadanía expone –por ejemplo, en el Zócalo Ciudadano en cualquier momento nos llaman para ser atendidos–, sino que tienen un gran plan de recuperación de estos lugares”, señaló.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, indicó que a dos meses de la creación del Gabinete se ha logrado recuperar nueve inmuebles, algunos propiedad del gobierno de la ciudad y otros de particulares. Anticipó que en lo que resta de junio y en julio se recuperarán otros nueve predios.
“Este Gabinete contra Despojos llegó para quedarse y cada semana hacemos recuperación de inmuebles. No vamos a permitir que actos ilegales despojen a la gente de sus propiedades, o al propio gobierno de sus propiedades”, afirmó.
Los inmuebles que han sido restituidos se ubican en Río Tlalnepantla 93, Cuauhtémoc 64 y Estado de Jalisco 130, en la alcaldía Gustavo A. Madero; Peralvillo 75, inmueble conocido como el Hospital de Homeopatía, Mariano Azuela 215, Lerdo 2, así como Colón 30 o Humboldt 21, en Cuauhtémoc; y Canal de San Juan 130 y Lluvia de Oro 10, en Iztapalapa.
Cravioto explicó que el Gabinete atiende los casos que tienen una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina, que ya están en juicio en el Poder Judicial, o bien las denuncias que se reciben en el gobierno capitalino y redes sociales.
Las dependencias que conforman este grupo de trabajo son las secretarías de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, Metrópolis, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Poder Judicial capitalino, Servimet, Instituto de Vivienda, Instituto de Verificación Administrativa, la Dirección de Patrimonio Inmobiliario y el Registro Público de la Propiedad.
DIARIO DE MÉXICO