Autoridades mexicanas ajustaron este viernes a 25 la cifra de fallecimientos por la explosión de una pipa de gas el pasado 10 de septiembre en la capital mexicana.

Según la última actualización del Gobierno, con corte a las 10 de la mañana, ya son 25 los muertos tras el incidente, 21 personas siguen hospitalizadas y 38 lesionados ya han sido dados de alta de los hospitales.

De acuerdo con el listado, los más recientes fallecimientos fueron los de Jaime Javier Becerra Urieta, de 49 años, que estaba internado en el hospital “Rubén Leñero”; Jovani Martínez Llanos, de 17 años, quien se encontraba en el hospital de traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez” y María Salud Juaurrita Molina, de 35 años, también internada en el “Ruben Leñero”.

La explosión ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcó y explotó en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

Entre los heridos, se encuentra la niña de 2 años que sobrevivió tras ser protegida por su abuela Alicia Matías Teodoro, ella sí fallecida el sábado por quemaduras en más del 90 % del cuerpo.

Jazlyn Azulet, fue trasladada el lunes al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas (EUA), de la fundación mexicana Michou y Mau.

Este jueves, Michou y Mau informó en un comunicado que la menor, quien sufrió quemaduras en el 25% de su superficie corporal, “ya fue extubada y continúa siendo reportada como crítica-estable”.

El miércoles, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México afirmó que el accidente ocurrió debido a que el vehículo circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó que el conductor perdiera el control al tomar una curva y se estrellara con el muro de contención.

Esta semana, también se reportó el fallecimiento del chofer del camión de gas, a quien las autoridades de la Ciudad de México acusan de haber provocado el accidente por conducir con “exceso de velocidad”.

No obstante, en videos de cámaras de vigilancia en la zona difundidos el jueves en medios mexicanos se observa al vehículo circular a una velocidad moderada, previo a la explosión.

Autor
EFE