La Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, que coordina la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), aprobó organizar del 22 al 25 de septiembre próximo mesas de análisis, una vez que la Cámara de Diputados reciba el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF)2026.

Así lo informó la diputada Álvarez Nemer, al señalar que derivado de una plática con la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos (Morena), coincidió en que debido a los tiempos y a que prácticamente se está a dos meses de que llegue el PPEF para el siguiente año, se acordó mover las mesas de trabajo, de agosto a septiembre.

Originalmente, la Subcomisión planeaba organizar mesas de análisis de los programas presupuestarios que conforman el Anexo 13 Igualdad entre hombres y mujeres del PEF 2025, contenidas en su plan de trabajo, mismas que se llevarían a cabo la primera quincena de agosto del presente año.

Ante ello, la diputada expresó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública estará recibiendo el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 a más tardar el 8 de septiembre, por lo que se decidió cambiar de fecha de las mesas de análisis y pedirle al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández, generar un comparativo 2025-2026 para hacer las recomendaciones y ajustes correspondientes.

Me parece que es lo más adecuado para los trabajos de la Subcomisión el que podamos llevar a cabo las mesas de trabajo, en lugar de agosto, en septiembre ya con el Proyecto que envía el Ejecutivo para el Presupuesto 2026, señaló.

Álvarez Nemer indicó que la propuesta sería que las reuniones de trabajo se realicen del 22 al 25 de septiembre, para generar observaciones y, posiblemente, alguna reasignación, lo que se podría hacer ya con el Presupuesto del siguiente año. Las y los integrantes de la Subcomisión la aprobaron en votación económica.