Steven Spielberg inauguró la exhibición más grande que se haya hecho sobre ‘Jaws’ (‘Tiburón’), la película de 1975 que le dio un giro a su carrera. El director, de 26 años en ese entonces, reveló en el Museo de la Academia de Hollywood que la producción, plagada de problemas, casi le cuesta su futuro en el cine.

«Pensé que mi carrera había terminado a mitad de la producción de ‘Jaws'», recordó Spielberg. «Todos me decían: ‘Nunca más te volverán a contratar. Esta película está fuera de presupuesto y muy atrasada'». Sin embargo, el rotundo éxito del filme lo catapultó a la fama, convirtiéndose en el primer gran «éxito taquillero del verano», una tradición que se mantiene hasta hoy. «La película sin duda me costó una libra de carne, pero me dio una tonelada de carrera», afirmó.

Objetos icónicos y el Óscar perdido

La exposición, titulada ‘Jaws: The Exhibition’, estará abierta hasta julio de 2026 y cuenta con más de 200 objetos, documentos y fotografías. Spielberg se mostró asombrado de que algunos coleccionistas hubieran conservado piezas tan singulares como una boya original de la escena inicial de ataque del tiburón.

Entre las joyas de la muestra se encuentran objetos del bote Orca, la aleta de tiburón de fibra de vidrio, vestuario original y hasta un Óscar que estuvo perdido por décadas. Se trata de la estatuilla de la editora Verna Fields, que fue vendida en eBay en 2005.

La exhibición también ofrece experiencias interactivas, como la recreación del famoso efecto ‘Dolly Zoom’ de la película o la oportunidad de tocar en un teclado la icónica banda sonora de dos notas, compuesta por John Williams.

La comisaria de la muestra, Jenny He, señaló que, además de su impacto técnico y narrativo, el éxito de ‘Jaws’ radica en el realismo que le imprimió Spielberg al filmar en locaciones reales. «Estas historias nos hacen reflexionar sobre la tenacidad de los cineastas para sacar adelante este proyecto», concluyó.

El Museo de la Academia de Hollywood también anunció que en 2028 preparará una exhibición retrospectiva dedicada a toda la carrera del aclamado director.

FUENTE ; EFE