SÓCRATES CAMPOS LEMUS

 

Clasemedieros ¡No!

Clasemedieros ¡No!

Que conste….son reflexiones!

Ahora vemos que el Presidente de la República se le va al cuello a la clase media, alegando qué ha volteado bandera y que en realidad se ha dejado manipular por la guerra sucia, y por los viejos teóricos que han protegido el desarrollo del movimiento neoliberal en el país.

leer más…

Los caminos del infierno

Que conste…son reflexiones

Los mexicanos hemos estado mayormente preocupados por estarnos cuidando de las agresiones del Coronavirus, pero también de una a otra manera, nos hemos preocupado mucho por tomas de decisiones, que los funcionarios públicos han mostrado, que están mal, o que simplemente estaban implementando las cosas para mantener a la población incluso encerrada en sus casas, pero sin mantener las debidas protecciones para evitar los contagios.

leer más…
El despertar de las conciencias

El despertar de las conciencias

Que conste…son reflexiones!…

Es importante señalar que en este proceso electoral se habla mucho de que la clase media reaccionó.

Unos declarando que es la única que tiene un nivel educativo y conciencia para poder poner sus condiciones por medio de los procesos electorales…y  otros como el mismo Presidente de la República, señala que esa clase media, es susceptible de atender las luchas de la guerra sucia.

leer más…

El círculo negro; el poder real….

Que conste…son reflexiones!…

Uno de mis amigos me decía, si en la útima enfermedad  “la ví cerca” y le aclaré, “al contrario, la viste lejana…a la vida” y es que cuando te toca te toca, pero sabía, por alguna extraña razón, de que todavía no tocaba…

leer más…
En política, socios o cómplices

En política, socios o cómplices

Que conste…son reflexiones!

Ahora sí, muchos sienten que se salvaron porque la jefa de gobierno ha sido vacunada y podrá tener mayores posibilidades de estar sana para el proceso electoral… ¿ya se habrá vacunado o se habrán vacunado los demás, suspirantes para la sucesión adelantada presidencial?…. esperemos.

leer más…
Lo que se nos viene..

Lo que se nos viene..

Que conste….son reflexiones!

(Escrito como un letrero en alguna calle: “a estas alturas de mi vida no busco ser parte de un cuento con final feliz…solo busco ser feliz sin tanto cuento”: Filosofía popular).

Mi amigo Jorge me envía una buena moraleja para las elecciones políticas: “un burro le dijo al tigre: “el pasto es azul”. El tigre respondió: “no, el pasto es verde”. La discusión se calienta y los dos decidieron someterlo a un arbitraje, y para ello concurrieron ante el león, Rey de la Selva. Antes de llegar al claro donde estaba el león sentado en su trono, el burro empezó a gritar: “Su alteza ¿no es cierto que el pasto es azul? El león respondió: “Claro el pasto es azul”.

El burro se apresuró y continuó: “El tigre no está de acuerdo conmigo y me molesta, por favor castígalo”.

El Rey entonces declaró: “El tigre será castigado con seis años de silencio”

EL burro saltó de contento y siguió su camino y repitiendo: “El pasto es azul”.

El tigre aceptó su castigo pero antes le preguntó al león: “Su majestad ¿porqué me ha castigado?, después de todo, el pasto es verde”

El león respondió: “de hecho el pasto es verde”.

El tigre preguntó: “entonces por qué me castigas?

El león respondió: “eso no tiene nada que ver con que si el pasto es verde o azul. El castigo se debe a que no es posible que una criatura valiente e inteligente como tú pierda su tiempo con un burro, y encima venga a molestarme con esa pregunta”.

MORALEJA: vota por quien te parece mejor y no pierdas el tiempo discutiendo con un burro. De lo contrario serás castigado por seis años.

Así que como decía mi abuelito: los pleitos y asesinatos en política o en negocios son por el dinero, por el poder o por las pendejeces y amores frustrados” y en este cueterete llevamos más de 88 asesinatos de políticos en campaña, además que la división y odios entre los pobladores de muchas comunidades se darán por años y así, en vez de llegar a la conciliación y la paz, llegamos a la violencia permanente como en los viejos tiempos.

Por esa razón debemos reflexionar que si bien las pasiones y las ambiciones e intereses se manifiestan en este proceso es necesario tener en cuenta que lo más valioso es la paz social que todos debemos mantener y no alentar las guerras, asesinatos, venganzas y odios que a todos perjudican. Y no se piense que de viejo me da por dar consejos, no, me vale, ya en verdad no quiero ser parte de un cuento con final feliz, quiero ser feliz sin cuentos…al final, a éstas alturas, he entendido que cada día que despierto no es un día más sino un día menos y tenemos que aprovechar el tiempo para la reflexión y la atención a nosotros y a los seres queridos.

Pronto retornaremos a las actividades cotidianas, es decir andar buscando el pan nuestro de cada día y tratar de garantizar un empleo que cuando menos nos brinde ingresos dignos y con medida y tendremos que cuidar la salud, volver a la educación que está deteriorada y desquiciada, encontrar los caminos a la seguridad social, política  y real que merecemos todos y nuestras familias, retornar a las charlas con los amigos con la alegría y los buenos modales que nos debemos entre los que nos apreciamos y respetamos.

Debemos entender que todos debemos solidarizarnos con los que ganen y que así lograremos hacer algo bueno para la comunidad y no estar rumiando los odios y las pasiones y ambiciones, y sobre todo, cuidar que nadie se robe nada de lo que es de todos para el beneficio de unos cuántos.

En fin, se nos vienen tareas duras de las cuales ya no estamos acostumbrados, nos quedamos en el nicho de la comodidad y ni siquiera lamentamos los miles de muertos que por pobres no tenían más remedio que salir a buscar el pan diario para terminar perdiendo la vida y éstos no son muertos colaterales como en las guerritas propiciadas por las pendejeces y entreguismo de Calderón, no, son daños por falta de visión y de solidaridad porque nos perdemos en distracciones y dejamos las cosas verdaderas para el final y se complicaron, por ello, los reclamos de que no se guardaba la sana distancia y se hacía creer a los mexicanos que tienen confianza en su presidente de que con estampitas podrían alejar los daños de la pandemia y que no era necesario el mantener el cubre bocas o la sana distancia.

Y así en este cinismo, de algunos, los responsables, en vez de estar atentos y luchando con sus médicos que exponía su vida, con las enfermeras y el personal de salud, salían de vacaciones porque estaba muy cansados con el permiso de “ya saben quién” y nadie chistó ni reclamó.

Y ahora, con el regreso a clases, muchos padres se preguntan cómo se trasladarán a las escuelas y trabajo con sus hijos si el transporte sufre accidentes que nadie quiere realmente investigar para no generar un conflicto político con algunos de los sucesores presidenciales programados para el próximo proceso electoral y nadie tiene confianza, y muchos padres ni siquiera cuentan con empleo que le permita gastar en pasajes y útiles para que su hijos sigan en la escuela y nadie se pregunta cuánto gastarán por cada hijo, y las investigaciones hablan de que más de seis mil pesos, pero la realidad es que ya no tenemos ahorros y si en cambio muchas deudas y dudas de lo que está sucediendo y nadie nos da respuestas.

Nos quieren lanzar discursos de campaña. Y eso, en realidad. nos vale…