Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejó en claro que la sociedad mexicana y la historia serán quienes “juzgarán a quienes hemos juzgado”.

Lo anterior fue detallado por Piña Hernández en la última sesión del Pleno de la actual Suprema Corte, realizada este martes 19 de agosto de 2025.

La Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma, las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, afirmó.

En su discurso, la ministra presidenta destacó el legado del actual Máximo Tribunal del país, que consideró una piedra angular de la justicia constitucional.

“Su legado de precedentes y resoluciones han constituido un sólido bloque protector de los derechos fundamentales, garantizando, además, la progresividad de los derechos humanos”, señaló.

“La Suprema Corte no es sólo un órgano del Estado, es la piedra angular de la justicia constitucional, el máximo garante del ordenamiento jurídico nacional, y un bastión en la defensa de la democracia constitucional y las libertades de todas las personas”, puntualizó.

La ministra Norma Piña agradeció la labor de quienes trabajando en la Suprema Corte durante estos últimos años.

“Quiero rendir aquí un homenaje a quienes día tras día, en silencio y sin reflectores, han sostenido la labor de este Tribunal: al personal jurisdiccional que al amparo de su constancia y de la mayor excelencia profesional, pone los cimientos de las resoluciones que adoptamos colegiadamente”, afirmó

“Su labor, muchas veces invisible para el público, es esencial para que las decisiones de este Alto Tribunal se materialicen, y sobre todo para que se cumpla con el derecho de toda persona de acceder a la justicia”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital