La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantuvo la tendencia lateral (0%) de sus pares norteamericanos al inicio de la semana y su principal indicador se sostuvo en las 58,319.7 unidades, luego de acumular una ganancia semanal de 0.43% en su último cierre.

“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La especialista detalló que las pérdidas “se debieron al nerviosismo de las conversaciones entre los mandatarios de Europa y Estados Unidos y la posibilidad de que se termine la guerra entre Rusia y Ucrania”.

En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa mexicana, “cerró la sesión con una ligera pérdida de 0.001%, luego de haber ganado 0.26% en la sesión anterior”.

Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas de las emisoras: Banorte (-0.92%), Walmex (-0.83%), Grupo Carso (-2.03%), Pinfra (-1.39%) e Inbursa (-1.39%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con la tendencia lateral de la Bolsa mexicana empujó el avance a +1.6% en lo que va de agosto, mientras que en lo que va de 2025 acumula 9.7%.

“A nivel empresa, 16 de las 36 emisoras que componen el IPC cerraron con ganancias.”, apuntó el experto.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0.21% frente al dólar, al cotizar en 18.78 unidades por billete verde, tras cerrar en 18.74 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 159.2 millones de títulos por un importe de 12,145.4 millones de pesos.

De las 601 firmas que cotizaron en la jornada, 350 terminaron con sus precios al alza, 227 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambio.

EFE