La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dan un primer balance tras su reunión bilateral. «Tuvimos un día excelente de muchas reuniones», indicó la Presidenta de México.

El primer ministro de Canadá, destacó que las economías de ambos países han sido la envidia ante el mundo, y que junto con Estados Unidos están por hacer la revisión del T-MEC, pero esperan «encontrar formas de hacerlo más justo y más efectivo bilateralmente Canadá y México».

«(Lo anterior) para complementar las fortalezas de cada uno y nos mantenemos unidos en tiempos de desafíos y crisis».

Añadió que también están trabajando para proteger a nuestras ciudades «contra el flagelo del fentanilo». Asimismo agradeció a los bomberos mexicanos por el apoyo brindaron a Canadá este verano en diversas provincias que sufrieron incendios.

El primer ministro dijo que se creará un diálogo para combatir el narcotráfico trasnacional así como el tráfico de personas.

«(…) vamos a crear un nuevo diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado transnacional y la trata de personas y el tráfico de personas.

Vamos a cooperar para asegurarnos de que tengamos un medio ambiente laboral fuerte y que tenga en cuenta la seguridad de los trabajadores, así como operaremos en el área de la sanidad para asegurar los que estamos listos a hacer frente a cualquier pandemia y cualquier problema».

Acuerdan plan de acción para mantener visas para trabajadores agrícolas
Destacaron que acordaron un plan de acción para fortalecer el TMEC, mantener el acuerdo de visas para trabajadores agrícolas mexicanos, así como la cooperación educativa, cultural y científica.

En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones.

«Primero evidentemente acordamos el fortalecimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá que ha traído a los tres países de América del Norte mucha prosperidad. Este tratado no solo ha incrementado el comercio y las oportunidades de inversión, sino que ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos».

«Dialogamos también sobre el acuerdo que tenemos para los trabajadores que van a los campos de Canadá para poderlo mantener. Reafirmamos también nuestro compromiso con la cooperación educativa, cultural y científica y de novación en particular en áreas de innovación en pleno respeto a nuestra soberanía, pero con una colaboración en distintas áreas que nos permite enfrentar juntos desafíos de la región».

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

Indicó que con Canadá se quiere avanzar para impulsar una relación más dinámica y equilibrada que abra nuevas oportunidades para las empresas, que impulse la innovación y genere bienestar compartido