La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que se mantendrá en operación la Megafarmacia de Huehuetoca, ubicada en el Estado de México.
Sí se mantiene. Pueden llamar ahí”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Sí funciona el centro de almacenamiento de Huehuetoca, que además tiene esta característica de poder enviar cuando se requiere un medicamento, y estamos utilizando también almacenes regionales”, argumentó.
“Actualmente estamos trabajando con los estados que son parte del IMSS Bienestar para que esos almacenes regionales ya pasen al IMSS-Bienestar, y no se queden en los estados, entonces es un almacén central que envía a distintos almacenes regionales, en algunos casos que están más lejos de Huehuetoca, el proveedor envía directamente al centro regional”, puntualizó.
La mandataria mexicana indicó que la entrega de medicamentos en el IMSS cuenta con un 94.3 por ciento, el ISSSTE 90% y en IMSS-Bienestar 87 por ciento.
“Hay algunas claves que son indispensables que están en este proceso que termina este mes, pero ha ido aumentando el número de medicamentos que está llegando y va a aumentar en estos meses”, enfatizó.
La Megafarmacia del Bienestar fue creada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (208-2024), para atender el tema del desabasto de medicamentos.
En octubre de 2024, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que dichas instalación ubicada en el Estado de México tendría varias mejores, como implementar un proceso de digitalización para hacerla más eficiente.
Con información de López-Dóriga Digital