La Comisión de Defensa Nacional, que preside la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, avaló dos proyectos para autorizar la entrada de elementos militares extranjeros a territorio nacional, con fines de adiestramiento y para participar en ejercicios de colaboración humanitaria multinacional.
Las solicitudes fueron remitidas a esta cámara por el Ejecutivo Federal y avaladas en la comisión por 13 votos; la primera, pide autorización para la entrada de 176 elementos de 19 países a fin de que participen en el Ejercicio de Ayuda Humanitaria Multinacional “Operación Péekámba”, que se llevará a cabo del 20 al 26 de julio de 2025.
Tal ejercicio se realizará en las instalaciones del Campo Militar Estratégico Conjunto No. 37-D “Gral. Div. P.A. Alfredo Lezama Álvarez”, de Santa Lucía, Estado de México, donde se simulará un sismo de magnitud 8.1 y reproducirán escenarios de emergencia compleja, lo que permitirá ejecutar operaciones en condiciones reales de exigencia operativa.
“Se ejecutarán operaciones bajo condiciones propias de un entorno operacional exigente, con el propósito de fortalecer las capacidades para la conducción de operaciones combinadas y mejorar los niveles de interoperabilidad en materia de ayuda humanitaria”, precisa el dictamen que sustenta el proyecto.
Para un ejercicio diferente, se pidió la autorización de 120 elementos del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América para que participen en la actividad de adiestramiento “Ejercicio Especializado Conjunto 2025” a realizarse en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 7 al 25 de julio de 2025.
El ejercicio permitirá fortalecer la preparación de las Fuerzas Armadas Mexicanas en entornos multinacionales y escenarios de alta exigencia operativa, elevando su nivel de respuesta ante amenazas comunes y desafíos regionales en materia de seguridad, precisa el dictamen.
“Este tipo de cooperación también refuerza los lazos de confianza, entendimiento y colaboración que sustentan la relación bilateral en el ámbito militar, y representa un paso firme hacia la modernización y profesionalización del aparato de defensa nacional”, abunda.
Del PVEM, Maki Esther Ortiz Domínguez recordó que para el ejercicio “Operación Péekámba”, México será país anfitrión y coordinará las actividades operativas de respuesta humanitaria junto a las fuerzas armadas de otros 19 países, con lo que nuestro país se reafirmará como un ejemplo de solidaridad, preparación y liderazgo.
Del mismo partido, la senadora Juanita Guerra Mena destacó que estas cooperaciones internacionales en materia de defensa y ayuda humanitaria permite al país avanzar en la profesionalización y modernización militar, además de que consolidan a México como un actor estratégico clave en el contexto global.