El Palacio Legislativo de San Lázaro inauguró este viernes la exposición escultórica «Sebastián en San Lázaro», compuesta por 14 obras del escultor mexicano Enrique Carbajal, conocido como Sebastián.

Acto inaugural y palabras de Ricardo Monreal
Durante el acto inaugural, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, destacó que el arte y la política comparten la capacidad de inscribirse en el tiempo y en el espacio, contribuyendo a la construcción de memoria e imaginación de futuro.

Señaló además que la obra monumental de Sebastián es accesible para todos los ciudadanos y representa una expresión democrática del arte en el espacio público.

Monreal, a través de sus redes sociales, expresó: «Fue un honor recibir en la @Mx_Diputados al escultor Sebastián, un hombre con sensibilidad artística y generosidad que compartió con nosotros en esta exposición, la cual recorre nuestra historia».

Emotivo mensaje de Sebastián
En su intervención, Sebastián manifestó su emoción por exhibir en San Lázaro, recinto arquitectónico diseñado por su amigo Pedro Ramírez Vázquez.

«Qué emoción, muy buenos días, señor diputado y gran amigo. Tener un amigo que tenga la sensibilidad cultural y artística plástica de la creación no es fácil, y aquí lo tenemos», señaló.

El escultor destacó que las piezas expuestas recorren diversas etapas de su obra: «Estar exhibiendo dentro, cómplices que van desde el recreo prehispánico como el Kripton hasta las piezas más matemáticas, más abstractas o más bien métricas, pasando por el Chac Mool y hasta El Caballito».

Obras destacadas en la exposición
La exposición, abierta al público durante todo el mes de mayo, presenta obras icónicas que combinan influencias prehispánicas con un lenguaje escultórico geométrico y abstracto.

El Caballito
Guerrero Chimalli
Chac Mool
Ixtli Don
El Volcán
El Árbol Rojo
La Malinche
Esta colección ofrece a los visitantes una experiencia única que celebra la riqueza cultural y la innovación artística de Sebastián.

La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de mayo de 2025 en el Palacio Legislativo de San Lázaro, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de una parte significativa del arte mexicano contemporáneo.

FUENTE ; EXCELSIOR