Con el fin del verano y el inicio del otoño llega la temporada de frentes fríos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los frentes fríos ocurren de septiembre a mayo del siguiente año.

Este 2025, el primer frente frío se originaría el 15 de septiembre.

En total, se registrarían entre 51 y 56 frentes en la temporada 2025-2026.

¿Qué son los frentes fríos?
Un frente frío es el choque de una masa de aire fría con una masa de aire cálido, lo que provoca la formación de tormentas severas y eventos de Norte.

Este fenómeno tiene una duración promedio de entre 5 y 7 días, dejando un enfriamiento del aire sobre la región por la que pasa.

Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse.

Sus efectos son:

bajas temperaturas
lluvias
nevadas
oleaje
viento, que cuando corre de norte a sur, en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, se le conoce como Norte.
Estados que podrían ser más afectados por el primer frente frío
Se espera que los estados más afectados por el primer frente frío de la temporada 2025-2026 sean:

Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Sonora
Zacatecas
San Luis Potosí
Aguascalientes
Hidalgo
Estado de México
Puebla
Tlaxcala
Yucatán
Campeche
Quintana Roo
Con información de López-Dóriga Digital y N+