Compartir

Un Tribunal de Circuito revocó la prisión domiciliaria al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, por lo que esta tarde es regresado a un penal para continuar su proceso penal por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

Tras apelar el beneficio que le otorgaron en 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Tribunal de Circuito modificó la medida cautelar este miércoles, por lo que el expriista es conducido a un penal, que podría ser el de máxima seguridad del Altiplano.

Marín Torres duró siete meses con el beneficio de la prisión domiciliaria, que en agosto del año pasado le dictó la jueza de la causa porque alegó que ya habían transcurrido más de dos años en prisión sin sentencia y problemas de salud.

La resolución de la jueza Segundo de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Angélica Carmen Ortuño Suárez, fue impugnada por la Fiscalía General de la República y por la periodista Lydia Cacho.

Seguiremos dando la batalla 20 años después: Lydia Cacho

Lydia Cacho, periodista y activista defensora de los derechos humanos, informó que se ganó una apelación ante juzgado para que Mario Marín, exgobernador de Puebla y torturador sea devuelto al penal de Alta Seguridad del Altiplano.

«Al mismo tiempo, Kamel Nacif Borge está en Puebla, y están haciendo negociaciones políticas para intentar liberar al gobernador por las acusaciones de tortura», advirtió.

Señaló, asimismo, que Marín sostiene vínculos con políticos de Morena y otros partidos.

Sin embargo, adelantó que dos de los tres jueces aseguraron, en la nueva sentencia, que el exgobernador de Puebla es un «preso peligroso».

«Debemos recordar que antes, en la cárcel de Cancún, creó una red de corrupción al interior, y por eso tuvieron que llevárselo al Penal de Alta Seguridad. Imaginen lo que está haciendo hoy, en su casa, con los vínculos políticos que tiene», enunció.

Por lo tanto, la periodista aseguró esto es una victoria y que seguirá dando batalla, aun «20 años después».

Artículo 19 exige justicia y reparación integral

Artículo 19, organización independiente de defensa de los derechos humanos, recordó que en agosto de 2024, el Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo determinó revocar la prisión preventiva del exgobernador priista Mario Marín y concederle medidas como resguardo domiciliario y brazalete.

Sin embargo, la ONG sostuvo que aquella determinación fue indebida porque existen «pruebas sobre el riesgo», ya que, al encontrarse en su domicilio, lo colocaba en posibilidad de reunirse con cualquier persona, «tal como sucedió».

Reiteró que, tras 20 años de procesos judiciales para la periodista Lydia Cacho, se debe alcanzar justicia, verdad y reparación integral del daño.