-Más dudas que aclaraciones generan la 4T y la vocería de seguridad

-Delegado del IMSS y su chofer fueron esposados sin ninguna justificación

-¿Dónde quedó el dinero y el arma exhibidos en las redes sociales?

 PALACIO H. Matamoros, Tam.-

H. Matamoros, Tamaulipas.-Las posturas oficiales tanto del gobierno federal de la Cuarta Transformación y el gobierno de Tamaulipas han provocado más dudas que aclaraciones respecto a la detención momentánea del delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor JOSÉ LUIS ARANZA AGUILAR.

ARANZA AGUILAR fue interceptado junto con su chofer por elementos de la Guardia Estatal cuando circulaba por céntrica avenida de ciudad Victoria, la capital tamaulipeca, operativo policial que fue ampliamente difundido en las redes sociales y medios electrónicos de comunicación.

Los primeros informes indicaban que al delegado estatal del IMSS los agentes policiales le habían asegurado una arma corta y tres millones de pesos en efectivo que se localizaron en una maleta de color negro en el interior de la camioneta Dodge Ram de modelo reciente y con placas del estado de México.

En los contenidos difundidos con relación al extraño caso (o quizás no) se apreciaban fajos de billetes y la empuñadura de un arma de fuego, independientemente de que si eran de su pertenencia o bien los agentes-por alguna razón-habrían sembrado el dinero y el arma.

La versión oficial por parte de la vocería estatal de seguridad pública precisa que el operativo derivó del reporte del C4 que denunciaba un vehículo similar sospechoso y que, al no encontrar nada anormal les permitieron seguir su camino.

Justo ahí es donde la vocería estatal “pierde el rumbo”, se le “hace bolas el engrudo” e intentar dar reversa a un asunto que tuvo amplia difusión por la aparatosidad, la temprana hora y el céntrico sector, bajo el argumento de que se trató de una “revisión de rutina”.

La trama mal hecha no tomó en cuenta que si se trataba de una acción rutinaria no había necesidad que tanto el delegado del IMSS como su chofer fueran esposados por los guardianes del orden, además de someterlos a revisión corporal.

La situación se complica y más se enrarece con la declaración del director general del IMSS, ZOÉ ROBLEDO, quien, durante la conferencia mañanera de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, aseguró que su subalterno nunca estuvo detenido (al menos momentáneamente sí, aunque fuera por “su seguridad y la de los policías”).

Peor aún, cuando extrañamente, ROBLEDO informó que el delegado JOSÉ LUIS ARANZA AGUILAR no fue conducido a la Fiscalía Estatal y, en cambio, fue llevado a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno. La pregunta natural y lógica es ¿por qué y para qué?

El “gato continúa encerrado” luego de que al finalizar el operativo de detención y liberación no aparecen por ningún lado los fajos de billetes y el arma de fuego que contenidos en redes sociales los documentan en el interior del vehículo y en un maletín de color negro.

No obstante, el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas señaló que no se confirmó la existencia de algún hecho delictivo ni tampoco de armas de uso exclusivo del Ejército.

Ante la serie de irregularidades y versiones distintas en torno al espinoso y escabroso caso, la mandataria nacional SHEINBAUM PARDO solicitó a la Fiscalía de Tamaulipas investigar detenidamente la detención del doctor JOSÉ LUIS ARANZA AGUILAR.

Al abordar el tema durante la conferencia mañanera, la jefa del Ejecutivo federal precisó: “El es detenido y asegura que no llevaba nada, en todo caso les estaban plantando un arma la policía estatal, entonces pedimos que la fiscalía revise lo que realmente ocurrió, si un policía o grupo de policías actuaron indebidamente, que sean sancionados”.

Sobra decir que, como suele suceder en operativos de esta naturaleza que se ejecutan con un fin determinado, no pasará a mayores porque a final de cuentas, los agentes solo reciben y ejecutan las órdenes de sus superiores.

No se requiere tener más de tres dedos de frente para analizar que tal “revisión de rutina” con el cobijo de una denuncia del C-4, tiene mucho mar de fondo con matices políticos o de poderes fácticos.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:

I.-El vocero estatal de seguridad pública en Tamaulipas debería ser más explícito y congruente con los boletines que elabora y difunde asociados a esa institución pública.

Generar más dudas que aclaraciones o tratar de minimizar hechos relevantes ocasionan una mala imagen y pérdida de credibilidad gubernamental e institucional.

Cierto es que su misión es matizar, pero tampoco se debe caer en la exageración tratando de defender lo indefendible u ocultar lo inocultable.

Así de sencillo.

II.-Han surgido los nombres de un par de presuntos orquestadores del operativo policial en contra del delegado del IMSS en Tamaulipas: GUSTAVO ALBERTO VANZZINI y MOISÉS MALPICA.

Ambos son señalados como “vendeplazas” e integrar juicios amañados en perjuicio del Instituto Mexicano del Seguro Social.

¿Cómo la ve?

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx