El intento de rescate de un hombre que quedó atrapado en un pozo de 25 metros de profundidad en el municipio de Tezoatlan de Segura y Luna, Oaxaca, dejó seis personas muertas entre ellos dos policías municipales que fueron los primeros respondientes del incidente.

En conferencia de prensa, Manuel Maza, coordinador de Protección Civil estatal, informó que la tarde del lunes se reportó que un grupo de personas había quedado atrapado dentro de un pozo, sin que inicialmente se precisara si era tipo caverna o artesanal.

El dueño del lugar, Pedro Ortega de 53 años, había descendido a revisar una bomba de combustión interna, la cual creó una nube de gases tóxicos mortales «que causa muertes casi inmediatas», afirmó Maza.

En los intentos de rescate hicieron los involucrados, en el sitio quedaron atrapados Omar Ortega de 16 años; Alonso Castro, de 39 años; Josué Espinoza de 16 años, y dos policías municipales, identificados como Norberto Rivera y Víctor Martínez, quienes también descendieron al pozo, además de Pedro Ortega, quienes fallecieron en el lugar.

El adolescente de 16 años que sobrevivió fue debido a que, según reportaron las autoridades, había descendido al pozo amarrado de una cuerda en la cintura, pero al quedar inconsciente fue sacado por esta vía y llamaran a los servicios de emergencia que lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.

El coordinador de Protección Civil aseguró que el joven reporta un daño cerebral por la inhalación de los gases.

Ante los hechos, Protección Civil recibió el reporte y al llegar a pozo en Tezoatlan, el personal con uso de equipo especializado inició las labores de rescate de los cuerpos, en el cual participaron elementos del gobierno municipal y estatal que usaron equipos de ventilación para pozos e individuales.

La fiscalía estatal informó que cuatro de las personas de murieron por aspiración de monóxido de carbono y dos por sumersión al caer en el del pozo.

Los cuerpos de las víctimas fueron entregados a sus familias, precisó el coordinador de Protección Civil, además precisó que «en estas épocas es común que las personas quieran limpiar sus pozos porque bajan los mantos friáticos y el error mas común es usar este tipo de bombas».

Aseguró que este incidente ocurrió por «una falta de precaución y desconocimiento total de las personas».

FUENTE , LATINUS