En la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, autoridades recuperaron 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente.
En un operativo, encabezado por la Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación con dependencias de seguridad, derechos humanos y vivienda, se implementaron además medidas para proteger 31 hectáreas adicionales, sumando un total de 57 hectáreas resguardadas.
Durante la intervención, se retiraron 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales, y se realizó la remoción de 240 metros cúbicos de residuos sólidos de las construcciones que fueron retiradas.
Tras la recuperación de esta área de suelo de conservación, el Instituto de Vivienda realizó un censo de las personas afectadas, mientras que los animales de compañía encontrados en la zona fueron resguardados por la Brigada de Vigilancia Animal.
La Sedema puntualizó que con las acciones de recuperación buscan proteger el suelo de conservación, un ecosistema clave para la Ciudad de México, ya que representa el 59 por ciento del territorio capitalino y alberga el 2 por ciento de la biodiversidad mundial y el 12 por ciento de la biodiversidad nacional.
EL UNIVERSAL