La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó un 1.15% y su principal indicador se ubicó en 56,743.28 unidades, en línea con los mercados de Estados Unidos, en una jornada con ganancias generalizadas.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, impulsadas por la especulación de que la Reserva Federal podría recortar la tasa de interés en los siguientes meses y ante el fin de la guerra entre Irán e Israel”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia del 1.15% para ganar en dos de las últimas 3 sesiones, su mayor ganancia desde el 6 de mayo”, cuando subió un 2.71%.

Al interior del Índice, apuntó la especialista, resaltaron las pérdidas de las emisoras Walmex (+3.39%), Banorte (+2.52%), Grupo México (+2.47%), Cemex (+1.77%) y América Móvil (+0.8%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el avance de este martes el índice mexicano ubicó en junio un retroceso en un –1.9% y su avance en lo que va de 2025 se ubicó en +14.6%.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.78% frente al dólar, al cotizar en 18.99 unidades por billete verde, tras cotizar en 19.14 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 196,6 millones de títulos por un importe de 20,438 millones de pesos.

De las 588 firmas que cotizaron en la jornada, 369 terminaron con sus precios al alza, 192 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambio.

Autor
EFE