La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, en el que se reporta una disminución significativa en diversos delitos del fuero federal y común entre noviembre de 2024 y abril de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2018-2019.

Según cita el diario El Universal, el documento destaca que los delitos del fuero federal registraron una reducción del 28%, al pasar de 9,976 casos en noviembre de 2018 a menos de 7,100 casos mensuales durante el periodo más reciente.

Entre los delitos con mayor disminución están los relacionados con la salud, la posesión ilegal de armas, delitos electorales, cometidos por servidores públicos y en materia de hidrocarburos.

En cuanto a los delitos patrimoniales, que afectan a instituciones del Estado y el sistema financiero, la disminución fue de 49% con cifras mensuales en 2024-2025 por debajo de los 1,600 casos, siendo diciembre de 2024 el mes con menor incidencia (1,408).

Los delitos fiscales, como defraudación, contrabando y delitos vinculados al Registro Federal de Contribuyentes, mostraron una reducción del 57%, al pasar de un máximo de 251 casos en noviembre de 2018 a un mínimo de 109 en enero de 2025.

En los delitos del fuero común, también se observó una tendencia favorable.

Las víctimas de homicidio doloso bajaron 32% al comparar abril de 2024 con diciembre de 2018. El promedio de reducción entre ambos bloques fue del 20%.

Respecto a los feminicidios, el informe indica una disminución promedio del 26%. Diciembre de 2018 fue el mes más crítico con 101 víctimas, mientras que febrero de 2025 registró solo 46.

El delito de secuestro evidenció una reducción histórica de más del 84% al pasar de 161 casos en enero de 2019 a solo 25 en abril de 2025.

En el caso del robo total, que incluye diversas modalidades, la caída fue de entre 35 y 40%.

En 2019, destaca El Universal, se contabilizaban más de 65 mil robos mensuales, mientras que en abril de 2025 se registraron 38,611.

Otros tipos de robo también presentaron importantes descensos:

  • Robo de vehículo automotor: caída del 50%, con abril de 2025 reportando 8,866 casos frente a los 17,984 de noviembre de 2018.
  • Robo en transporte público colectivo: bajó 49%, pasando de 1,858 casos en enero de 2019 a 786 en abril de 2025.
  • Robo a transportista: disminuyó 50%, con promedios de más de 1,100 casos en 2018-2019 frente a un máximo de 630 en 2024-2025.
  • Robo a casa habitación: reducción del 54%, con un pico de 7,203 en abril de 2019 frente a 2,965 en abril de 2025.
  • Robo a negocio: cayó por debajo de los 6 mil casos, desde un máximo de 10,878 en enero de 2019.
  • Robo a transeúnte: retroceso significativo de hasta 52%, con abril de 2025 registrando 4,080 eventos frente a los 8,551 en noviembre de 2018.

La SSPC subrayó que estas cifras reflejan el impacto de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno federal, que incluye la participación de la Fuerza Armada Permanente en coordinación con los 3 niveles de Gobierno.

El informe destaca que los resultados han sido posibles gracias a una combinación de inteligencia, despliegue territorial y acciones preventivas.

La información presentada forma parte de los reportes semestrales que, por mandato constitucional, el Ejecutivo Federal remite al Congreso sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Con información de El Universal