David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud (Ssa), informó este jueves que se han registrado cerca de 30 casos de miasis humana causada por el gusano barrenador.

En conferencia de prensa matutina, según cita el diario El Universal, el secretario de Salud destacó que ninguno de estos casos es mortal, pues son casos relacionados con la higiene.

“El número de casos por gusano barrenador está cerca de 30 casos; sin embargo, y lo han mencionado aquí en la mañanera, ninguno de esos casos es mortal. Todos lo que requiere es un lavado quirúrgico para sacar las larvas.

“El problema con el gusano barrenador es un problema fundamentalmente de tener una herida no cuidar la herida y que se contamine, que llegue la mosca y deposite sus huevecitos se convierte en larvas y después se caen y desprende y es un problema más de higiene y es lo que estamos fomentando el cuidado de no tener heridas descubiertas y tener heridas limpias, pero el otro aspecto muy importante es que en ningún caso se acompaña de mortalidad. Es nada más un problema de higiene”, explicó.

Con información de El Universal