A menos de tres semanas de la histórica elección judicial en Tamaulipas, el Instituto Electoral del Estado (IETAM) solicitó la reimpresión de millones de boletas debido a errores detectados, lo que obligará a reorganizar la logística electoral en pleno avance del proceso.
Fue durante el conteo y sellado de boletas en los 43 Consejos Municipales y 5 Distritales cuando se identificaron fallas en el material destinado a la elección de magistraturas del pleno.
La situación llevó al Consejo General del IETAM a sesionar de forma extraordinaria la noche del jueves y a aprobar una solicitud formal a Talleres Gráficos de México para que reimprima el material.
El problema obliga al instituto a revertir el proceso logístico que ya estaba en marcha: las boletas con fallas deberán ser recogidas y resguardadas para evitar cualquier uso indebido, y nuevas rutas deberán diseñarse para distribuir el material corregido en tiempo récord, antes del 31 de mayo, fecha límite para que todo esté listo de cara a la jornada del 1 de junio.
El error representa un golpe al operativo electoral, el cual contemplaba la distribución de 11.6 millones de boletas que arribaron al estado el pasado 7 de mayo, y que estaban siendo trasladadas bajo vigilancia de la Guardia Estatal mediante 19 rutas a los distintos municipios.
¿Cuál fue el error en las boletas?
De acuerdo con lo que explicó el presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, las boletas presentaban una variación cromática en el número de candidaturas, dificultando su correcta lectura.
Pese a la magnitud del contratiempo, el IETAM no ha informado cuándo llegarán las boletas corregidas ni si habrá afectaciones al cronograma de entrega a las 2 mil 467 casillas que serán instaladas.
Sesión extraordinaria del IETAM
Cabe mencionar que el instituto pagó 75 millones de pesos por la impresión de boletas y papelería electoral a Talleres Gráficos de México, con recursos públicos provenientes de los impuestos ciudadanos. El IETAM reiteró su compromiso de realizar elecciones transparentes y garantizó que el error será corregido con oportunidad para no afectar la participación ciudadana.
MILENIO