El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Senado una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Nacional, con el fin de regular y transparentar la presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), así como de integrantes de otras agencias extranjeras que operen en México.
La iniciativa, que se espera en los próximos días, informó el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, responde a “un añejo reclamo” de mantener la actuación de las agencias de seguridad de Estados Unidos en el marco de la cooperación bilateral.
De hecho, luego de la detención en Estados Unidos del ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, con base en una supuesta investigación de la DEA que no fue notificada al gobierno mexicano y de su posterior liberación, por falta de evidencias, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que se regularía la forma de actuar de esa agencia.
El eje central de esa reforma, según precisó el senador Monreal, es establecer la obligación de agentes del extranjero de poner en conocimiento de las autoridades mexicanas la información que se alleguen en el ejercicio de sus funciones, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Deberán presentar ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) un informe mensual sobre sus actividades, las que deberán circunscribirse a los convenios y programas de cooperación bilateral suscritos por el Estado mexicano en materia de seguridad, y que contribuyan a preservar la seguridad nacional.
FUENTE: AGENCIAS
CANDELERO, 05-12-2020