El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) implementó el operativo operativo “Regreso a Clases Seguro 2025“este lunes 1 de septiembre de 2025 en escuelas primarias y secundarias de la capital del país.

<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/RegresoAClases?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#RegresoAClases</a> l En el marco del operativo &quot;Regreso a Clases Seguro 2025&quot;, personal de la Dirección de <a href=»https://twitter.com/hashtag/SeguridadEscolar?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#SeguridadEscolar</a>, policías sectoriales, Metropolitana y de la Subsecretaría de Control de <a href=»https://twitter.com/hashtag/Tr%C3%A1nsito?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Tránsito</a> de la <a href=»https://twitter.com/hashtag/SSC?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#SSC</a> ya realizan la presencia con labores de vialidad, prevención y… <a href=»https://t.co/rfakK7OglQ»>pic.twitter.com/rfakK7OglQ</a></p>&mdash; SSC CDMX (@SSC_CDMX) <a href=»https://twitter.com/SSC_CDMX/status/1962501396881711413?ref_src=twsrc%5Etfw»>September 1, 2025</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Dicho operativo tiene como objetivo resguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes, personal docente y padres de familia en este inicio del ciclo escolar 2025-2026.

En este despliegue, que inició en punto de las 06:00 h, participan 15 mil efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA), y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en las distintas zonas escolares de las 16 alcaldías de la CDMX.

Los agentes capitalinos estarán apoyados con mil 410 vehículos oficiales, 28 motocicletas, cinco grúas, nueve motoambulancias, siete ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia.

Para este operativo “Regreso a Clases Seguro 2025”, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito dispondrá también de 140 policías de la Dirección de Seguridad Escolar, con 19 unidades, que acompañarán al personal operativo en las escuelas, públicas y privadas, de los diferentes niveles de educación, con la finalidad de impartir pláticas de prevención de delitos y promover la cultura de paz.

Entre las acciones más importantes que se contemplan en este operativo se encuentran:

Tareas de vigilancia y seguridad en las vías de acceso e inmediaciones de las zonas y planteles escolares públicos y privados, con recorridos pie tierra y patrullajes.

Se mantendrá la presencia policial a la hora de entrada y salida, en los turnos matutino y vespertino, para prevenir hechos que pongan en riesgo a las y los alumnos, docentes y autoridades educativas.

Se realizarán Senderos Seguros de las rutas de servicio público hacia los Planteles Escolares, y se mantendrá la vigilancia en los diferentes sistemas de transporte público.

Implementación de dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos, principalmente en las vías de acceso e inmediaciones de los planteles escolares, para evitar el congestionamiento vial, el estacionamiento en lugares no autorizados, y cualquier incidente de tránsito que ponga en riesgo a la comunidad estudiantil.

En estrecha coordinación con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, la Dirección de Seguridad Escolar, integrada por policías especializados en la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el ámbito escolar, hay presencia en planteles de educación básica, realizando acciones permanentes de vinculación con las autoridades educativas.
El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas está listo para atender a la población en caso de una emergencia médica prehospitalaria.


También se instruyó a las y los Jefes de Cuadrante a que visiten todos los centros escolares de la Ciudad de México, para establecer un contacto directo y permanente con las autoridades escolares y el personal docente; y a los integrantes de la Dirección de Seguridad Escolar, a que mantengan presencia permanente en las escuelas, brindando las niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, a sus padres de familia, y a sus maestros, herramientas para la prevención del delito.

Con información de EFE