El Gobierno de la Ciudad de México anunció un refuerzo a la estrategia de vacunación contra el sarampión mediante el despliegue de mil vacunadores y vacunadoras en escuelas de educación básica y espacios públicos estratégicos.

“Vamos a empezar con 600 en las escuelas, en todas las escuelas de educación básica de la ciudad, las de jardín de niños hasta secundaria y 400 de los vacunadores van a estar en distintas partes de la ciudad, en lugares estratégicos como kioscos de vacunación, para que podamos de manera fácil acceder a la vacuna”, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La mandataria llamó este sábado a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) a que se vacunen contra el sarampión.

Durante la presentación de la Semana Nacional de Salud Pública, Clara Brugada confirmó que actualmente, hay seis casos confirmados de sarampión en la capital, pero se han reportado 456 casos probables acumulados, de acuerdo con el Informe diario del brote de sarampión en México del 5 de septiembre.

Brugada indicó que el objetivo es evitar que las personas contagiadas lleguen a saturar las camas en los hospitales, y garantizó que habrá vacunas suficientes.

Como parte de la Semana Nacional de Salud Pública, también se aplicarán vacunas contra el virus del papiloma humano a alumnas de quinto y sexto grado de primaria.

Además, se realizarán otras actividades como acciones de salud preventiva, ferias de salud y campañas de lucha contra enfermedades como la diabetes, hipertensión u obesidad.