A través de un comunicado la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) envió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a las respectivas comisiones de las cámaras de Senadores y Diputados una opinión con recomendaciones para incorporar en la Ley de Puertos medidas que favorezcan la adopción de los principios de competencia.
En el comunicado este órgano regulador expuso que también busca que haya una libre concurrencia en los concursos por los contratos de cesión parcial de derechos (contratos de cesión o contratos) para la prestación de los servicios de maniobra portuarios.
Debido a que las cadenas productivas y logísticas del país son prioritarias para la economía y las familias mexicanas, como la agroalimentaria o de petrolíferos, la Cofece aseveró que las medidas propuestas buscan evitar condiciones que provocan ineficiencias y distorsiones en éstas.
Es por ello que explicó que los puertos mexicanos son nodos logísticos donde convergen el transporte marítimo con el ferroviario y el carretero para conectar a los centros de producción o importación de insumos y diversos productos con los puntos de consumo del territorio nacional.
Además, 31.6% del comercio internacional del país se mueve por vía marítima y, por ley, estos movimientos de maniobra -carga y descarga, almacenaje y manejo, así como entrega y recepción- deben obtener un contrato de cesión de la respectiva Administración Portuaria Integral (API).
FUENTE , NOTIMEX, CANDELERO 25-11-19