Compartir

El proyecto del Tren Maya de ninguna manera devastará selva ni ecosistemas, como algunos organismos civiles aseguran, así lo indicó el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

A través de una conferencia de prensa para anunciar el inicio de las asambleas de información y de consulta que se realizarán en los 84 municipios de influencia indígena por los que pasaría el tren, reconoció que el tema de las selvas ese es uno de los puntos más álgidos.

Sin embargo, Jiménez Pons destacó que se han hecho muchos señalamientos, críticas y descalificaciones al proyecto, sin contar con el debido sustento.

Dijo que “la mayoría de las selvas se pierden producto de la ocupación y devastación de la gente marginada que llega a establecerse en esos sitios, por ello la idea es combatir la marginación e integrar a esas personas al proyecto”.

Asimismo, consideró “que al contrario, si no invertimos e incorporamos a las comunidades que habitan en la selva, entones sí vamos a perder las selvas”.

Recordó que parte de los objetivos del programa “Sembrando Vida” es precisamente recuperar parte de las zonas que se han visto afectadas por la deforestación.

FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 27-11-19