Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció este domingo en redes sociales tras la exoneración del Instituto Nacional Electoral (INE) por presunto financiamiento ilícito a Morena. En un mensaje vibrante, declaró: «En pocas palabras: no soy corrupto» y acusó un «vil montaje mediático» en su contra.
La exoneración y el mensaje de Pío López Obrador
El Consejo General del INE resolvió la semana pasada que no existían pruebas suficientes para imputar a Pío López Obrador por los videos difundidos en agosto de 2020, donde aparecía recibiendo fajos de billetes de David León, entonces operador político del gobierno de Chiapas.
Esta es la segunda vez que una autoridad competente lo exculpa, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) determinara en su momento que los videos habían sido alterados y carecían de valor probatorio.
En su mensaje, Pío López Obrador destacó:
«Por segunda vez, las autoridades competentes concluyeron que no existió infracción administrativa ni mucho menos delictiva. Las pruebas periciales confirmaron que los videos fueron alterados».
Investigación exhaustiva sin hallazgos
La investigación, que duró cinco años, incluyó solicitudes de información a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la FGR y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL). Ninguna de estas instituciones encontró evidencia de que Pío López Obrador hubiera recibido dinero ilícito o que estos recursos se destinaran a Morena.
Insistió en que los videos fueron manipulados y obtenidos ilegalmente, lo que constituye un «montaje mediático». Afirmó que la difusión de estas grabaciones causó un «daño emocional, biológico, social y moral» a él y a su familia, el cual, según él, no puede repararse con una disculpa pública.
Pío López Obrador reiteró su respeto por las instituciones mexicanas y su fe en el Estado de derecho. Advirtió que continuará luchando para que «la verdad salga a la luz pública y se haga justicia». Su mensaje concluyó con una cita bíblica: «La verdad nos hará libres» (Juan 8:32), que según expertos se refiere a la libertad espiritual que ofrece Jesús.