Ante la tragedia de este miércoles 10 de septiembre 2025, donde una pipa explotó y el fuego alcanzó a varias unidades provocando heridas en 70 personas, de ellas 19 de gravedad, y 3 muertos, las autoridades de la Ciudad de México publicaron la lista de los heridos y los hospitales que les están brindando atención.
Lista de heridos por explosión de pipa en Puente La Concordia y Calzada Ignacio Zaragoza
La jefa de Gobierno, publicó en su cuenta de X la lista de las 70 personas lesionadas, y destacaron que «esta situación puede cambiar derivado de los posibles traslados de las personas a otros hospitales».
Entre los heridos hay al menos, 7 menores de edad, entre ellos un bebé de 1 año y 6 meses de edad; 7 mujeres y 51 hombres.
Lista de heridos con corte a las 19:00 horas:

Actualización ISSSTE
El director del ISSSTE, Martí Batres publicó un mensaje en redes con una actualización al corte de la 21:00 horas de los heridos en unidades del Instituto.
Derivado del incidente ocurrido, el @ISSSTE_mx ha atendido hasta el momento un total de 32 pacientes en diversas unidades
- Hospital General José María Morelos y Pavón: 17 pacientes (11 hombres y 6 mujeres; 4 derechohabientes y 13 no derechohabientes). Hasta el momento, 12 han sido egresados por mejoría, 2 permanecen hospitalizados acompañados de familiares y 3 han sido trasladados a otras unidades.
- Hospital Ignacio Zaragoza: 11 pacientes (4 hombres y 7 mujeres). Uno fue egresado por mejoría, mientras que 10 permanecen hospitalizados; de estos, 3 se reportan en estado muy grave, 4 graves y 2 en estado delicado bajo vigilancia.
- Hospital General de Tláhuac: se atendió a 1 paciente derechohabiente, actualmente hospitalizado con estado de salud grave.
- Clínica Ermita Zaragoza: se atendieron 3 pacientes derechohabientes, todos egresados por mejoría.
¿Cómo puedes localizara tus familiares por la explosión de una pipa en Iztapalapa?
La jefa de Gobierno indicó que las personas que quieran pedir informes sobre sus familiares pueden hacerlo a través del número 55 5683 2222 de atención emergencias de la secretaría de Gestión Integral y Protección Civil. Así funciona: Una operadora del área de Protección Civil atenderá la llamada, se le solicita información de la persona en mención y se le da cauce a la llamada o a la petición de ayuda.
Estamos brindando información a las personas que buscan a sus familiares