La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de los Estados Unidos emitió en la previa el informe preliminar sobre el choque que tuvo el buque escuela “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina (Semar) contra el puente de Brooklyn de Nueva York, ocurrido el pasado 17 de mayo y que dejó dos cadetes muertos.
En el informe, revelado en su sitio web, la NTSB no señala todavía las razones que causaron este accidente, aunque se detallan los hechos y observaciones que hasta ahora ha realizado la autoridad estadounidense.
Se estima que los daños superarán los 500 mil dólares (…) La Guardia Costera de EE.UU. declaró el accidente como un siniestro marítimo grave”, se indicó en el documento.
Destacó que el buque escuela “Cuauhtémoc” registró una aceleración en los dos minutos previo a que impactara contra el puente de Brooklyn.
“Entre las 20:20 h y las 20:22 h, el ‘Cuauhtémoc’ se movió hacia atrás, alejándose del muelle 17 a 2.5 nudos. Una vez fuera del muelle, el piloto de atraque dio la orden de detenerse, dio la orden de avanzar a velocidad mínima y ordenó al remolcador Charles D. McAllister que se reposicionara a estribor del Cuauhtémoc. Mientras la tripulación del remolcador recogía su línea, el piloto de atraque dio órdenes adicionales en dirección a proa”, se afirmó.
El (remolcador) Charles D. McAllister comenzó a empujar la amura de estribor del Cuauhtémoc. La popa del Cuauhtémoc comenzó a virar hacia el Puente de Brooklyn. A la orden del piloto de atraque, el Charles D. McAllister dejó de empujar contra el buque, retrocedió y maniobró hacia la popa del Cuauhtémoc por su costado de estribor. Entre las 20:23 y las 20:24 horas la velocidad de popa del buque aumentó de 3.3 nudos a 5.1 nudos, y el piloto de puerto pidió la asistencia de un remolcador cercano”, enfatizó.
Investigadores de la NTSB han entrevistado a los miembros de la tripulación que estaban de guardia a bordo del Cuauhtémoc en el momento del accidente, a los dos pilotos y a la tripulación (capitán y dos marineros) del Charles D. McAllister.
“Tanto a los pilotos como al capitán del remolcador se les realizaron pruebas de alcohol y otras drogas; todos los resultados fueron negativos“, enfatizó el documento.
Se detalló que el “Cuauhtémoc“ fue remolcado a un astillero de Nueva York para su reparación, inspección y documentación.
Con información de López-Dóriga Digital