La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que la prórroga que anunció la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, es resultado del diálogo y colaboración.
Lo anterior en un marco de respeto a nuestra soberanía, afirmó la dependencia del gobierno mexicano en un comunicado, luego de que se diera a conocer la noticia por parte de la unidad antilavado de Estados Unidos.
“Esta decisión es el resultado del diálogo y la colaboración entre el gobierno de México y las autoridades financieras de Estados Unidos”, indicó Hacienda.
«Así como el diálogo y la comunicación constantes que se ha mantenido en torno a la situación de dichas entidades financieras, en un marco de respeto a nuestra soberanía”, añadió.
Recordó que como parte de estos esfuerzos, el gobierno federal asumió la gestión temporal de las instituciones señaladas, con el objetivo de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero.
EU da prórroga a CIBanco, Intercam y Vector; tienen 45 días
En la mañana de este miércoles, FinCEN, informó que se otorgó una prórroga a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, a las que recientemente señaló de supuesto lavado de dinero, para aislarlas del sistema financiero estadounidense.
Las instituciones financieras señaladas ahora tendrán 45 días adicionales, hasta el 4 de septiembre de 2025.
Refirió que en cada una de ellas encontró como principal preocupación el lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides de conformidad con la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.