Como parte de la transición de la Procuraduría a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Consejo Judicial Ciudadano entrevistó a Ernestina Godoy como aspirante a dicho cargo.
La procuradora planteó crear una fiscalía de vocación territorial.
“Se necesita hacer un despliegue territorial de la fiscalía, no es necesario aumentar el presupuesto, sino como sabemos, a partir del análisis de la incidencia delictiva, en qué zona, en qué lugar, cuáles son los delitos que más se dan.
“Por ejemplo, en las alcaldías rurales hay una alta incidencia de violencia familiar, entonces la fiscalía debe desplegarse estratégicamente y poner especialistas en ese tema para atender a la comunidad”, dijo en el salón Heberto Castillo, en el recinto de Donceles y Allende.
Tras su participación, reconoció la preparación de los consejeros que la interrogaron y plantearon posibles escenarios.
“Se prepararon, traían temas importantes para lo que cada quien tiene que plantear para la nueva fiscalía. Temas de importancia: ¿qué hacer para mejorar los tiempos de atención?, ¿qué hacer para cambiar inercias?”, rememoró.
En ese sentido, Godoy Ramos resaltó sus principales atributos para ocupar el cargo para el cual fue entrevistada.
“Mis fortalezas son mi compromiso, mi historia, mi deseo inquebrantable de que las cosas cambien, de que cambie la forma de intentar procurar justicia, eso es algo que lo he hecho toda mi vida: defensa de derechos humanos, defensa de las mujeres, y experiencia del último año”, sostuvo.
Señaló que entre sus planes está un “modelo de atención totalmente diferente, más humano, más rápido, más empático con las víctimas, poner a las víctimas en el centro. Tener una nueva manera de atender los asuntos, segmentar los delitos”.
También fueron entrevistados Juan Manuel Daza y Diana Cristal González, mientras que hoy será el turno de Alfonso Antonino Guerrero Martínez, Alejandro Hernández Morales y Jorge Antonio Mirón Reyes.
Por otro lado, Gabriela Delgado Ballesteros y Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña presentaron su renuncia al cargo como integrantes del Consejo Judicial Ciudadano.
“Desde el día en que enviamos la convocatoria correspondiente, se hicieron presentes las injerencias inaceptables, pues recibimos una sugerencia externa, misma que, contra nuestra opinión fundada, fue atendida modificando los requisitos acordados en el Consejo para la inscripción de quienes aspiran al cargo”, argumentaron en un documento.
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 27-11-19